Aprender es divertido: Escarabajos de colores

 ¿De qué color es un escarabajo?

Esta es la primera vez que hemos montado una mesa de aprendizaje y,  como todas las primeras veces, ha sido emocionante,  pero a su vez hemos aprendido de nuestros errores. No sé si será mi ascendencia vasca, pero tiendo a sobrepasarme en casi todo. Y quizás diría que ha sido el aspecto que os recomiendo abordar mejor que nosotros, exponerla al completo pero trabajarla por partes a lo largo de varios días, pues sino la atención de vuestros pequeños se verá sobrepasada. Así que desglosaremos poco a poco las opciones de aprendizaje y juego, pero no os preocupéis, tendréis todos los recursos al final del post. 

Puzzles

Nosotros hemos elegido como protagonista al escarabajo rinoceronte, así que buscamos un dibujo en internet sobre el escarabajo y lo cortamos en pequeñas piezas. Podéis adaptar el tamaño de las piezas a la edad de vuestro peque, mezclar piezas si son algo mayores… Nosotros normalmente los plastificamos ya cortados, pero puede hacerse después. En este caso usamos de base fideos verdes, imitando la hierba ( una base sensorial que está dando mucho de si esta primavera). 

Clasificando:

En nuestro caso recurrimos a una clasificación sencilla, aprovechando la variedad de color que ofrece la naturaleza de estos maravillosos insectos, pero podemos generar tantas clasificaciones como deseemos, incluso mezclar distintas características que nos permitan tener insectos que cumplan ambas características y así trabajar la intersección de conjuntos, exponerlo en lenguaje de programación ( si …. entonces…., si no entonces….: si cuerpo alargado selecciona, si no entonces excluye), etc. Así podemos adaptarlo a la edad del niño con un mismo juego, concepto muy interesante si tenéis niños de distintas edades, como nosotros. 

Tipos de escarabajos

Esta parte de la mesa y su pareja, que nos muestra las sombras, la podemos trabajar de maneras diferentes simplemente modificando la manera de procesar el dibujo:
– Como se aprecia en nuestra foto, podemos cortar los distintos escarabajos individualmente y sus sombras y jugar a buscar la pareja. 
– Podemos generar un bingo, cortando parte del dibujo que incluya varios de los escarabajos para generar distintos cartones y por otro lado usar los escarabajos individuales en la ruleta de Ikea o en una bolsita para ir sacando los escarabajos. A mayor edad, podemos adaptarlo haciendolo con las sombras, leyendo únicamente el nombre,….
– Podemos analizar las características diferentes y nuevamente generar distintos conjuntos, de manera similar al previo pero más visual. 
– Para los peques que están empezando a leer, ser capaces de leer el nombre, les permitiría quedarse con la tarjeta. 

Ciclo vital: 

Si tenéis la opción de incluir los ciclos vitales del insecto del que estéis aprendiendo, es muy interesante para los peques, pues la metamorfosis es un proceso fascinante incluso para los adultos. Existen ciclos vitales que podéis adquirir como pequeñas reproducciones de plástico, muy recomendables. Sino, podéis recurrir como nosotros a láminas que reproduzcan su ciclo vital

Importancia en el ecosistema e histórica:

Una parte importante de trabajar componentes de la naturaleza con los peques es que aprecien el rol del animal o planta que estemos trabajando, su relación con el resto del ecosistema y cómo esto se refleja en la historia. En el caso de los escarabajos, repasar como reutilizan los desechos de otros animales, lo que permitió que los egipcios lo relacionaran como un animal relacionado con la resurrección, convirtiéndose también en un amuleto de buena suerte

Experimiento sensorial:

Especialmente con niños pequeños, aunque también con grandes, es bonito incluir en la mesa un experimento sensorial o al menos plástico, para complementar otros aspectos menos táctiles. En nuestro caso fue bastante sencillo, pero podemos hacer variedades, estimulando los distintos sentidos o combinando colores, patrones, etc
Aqui os paso los enlaces:
-Mezcla de insectos: JPEG
-Variedad escarabajos: JPEG
– Nombres escarabajos: JPEG
– Sombras nombres escarabajos: JPEG
-Ciclo vital: JPEG
-Puzzle: JPEG
-Escarabajo egipcio: JPEG
-Tapiz escarabajos: PDF
Espero que os haya gustado la mesa de aprendizaje, seguro que nos animaremos a hacer más ( aceptamos sugerencias ). Que la fuerza os acompañe:
Mamá Ewok y los 3 padwan

Nos encantará leer tus comentarios

Descubre más desde Los 3 padawan y mamá

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo