
¿ Porqué es importante trabajar la conciencia fonológica?
Antes de hablar del calendario de adviento para niños fonológico, nos gustaría explicar por qué consideramos En numerosas ocasiones hemos comentado lo importante que es trabajar la lectoescritura con los peques de manera divertida, por lo que muchos de nuestros post consisten en actividades para trabajar la lectoescritura . Sin embargo, no hemos profundizado mucho en las actividades fonológicas para niños. Y sin duda la conciencia fonológica es vital pues favorece la adquisición de la lectoescritura, siendo una relación simbiótica, pues el aprendizaje de esta última desarrolla la conciencia de los distintos fonemas.

En el calendario de adviento para niños de Mario Bros que os proponemos, podéis ver algunas actividades sencillas para trabajar la conciencia fonológica con niños de primaria en clase, pero si queréis reforzar en casa, a continuación os compartimos actividades fonológicas para niños que podéis hacer en casa.
10 actividades fonológicas para niños
1. Leer libros con rimas: Esta propuesta se puede adaptar a la edad del niñ@, utilizando libros de poesía en niños más mayores y buscando libros que rimen en más pequeños. La repetición de los sonidos permite que los pequeños identifiquen los fonemas que suenan igual.
2. Jugando con las rimas: Otro ejercicio si el pequeñ@ ya es capaz de reconocer los fonemas que riman es crear él o ella mismo las rimas ( “¿se te ocurre algo que rime con plato?”) o jugar al fonema intruso (“Feliz , perdiz, nariz, boca“).
3. Seguir el ritmo: Esta actividad es ideal para aprender a separar las sílabas, haciendo que sigan el ritmo de la palabra separando los fonemas de una manera divertida, desde aplausos o zapateo hasta pequeños saltitos. En niños más mayores podemos hacerlo adaptando recursos que es gusten : por ejemplo, crear una pokeball con un pokemon cuyo nombre tenga 1 sílaba, otro con otro que tenga 2, otro con 3 , etc , y que los peques tengan que decidir que palabras les dan a cada uno en función del número de sílabas.
4. Veo-Veo: A los pequeños les encanta jugar a las adivinanzas y podemos simplemente adaptar el juego diciéndoles que la letra inicial comienza por cierto sonido ( p.ej. /f/) o que rima con cierta palabra (p. ej. /turrón/ ).
5. Bingo fonológico: elegiremos palabras que cumplan una serie de requisitos fonológicos ( que empiecen por cierta letra, que rimen con otra, que tengan 3 sílabas, etc) y crearemos un pool de palabras, a cada alumno le daremos un cartón con alguna de ellas y iremos cantando en voz alta algunos de los requisitos. El peque que logre completar su cartón primero ganará el bingo.
6. La sílaba robada: Además de trabajar la conciencia fonológica, nos permite trabajar la discriminación auditiva. Elegiremos palabras que al quitarle alguna de las sílabas nos quede otra palabra.Enseñaremos el dibujo/ palabra inicial ( con todas las sílabas) y cuando los peques acierten la palabra resultante , la palabra/dibujo resultante.
7. La palabra mezclada: en este juego cogeremos las letras que componen una palabra y las mezclaremos, y luego daremos una pista sobre con qué palabra rima la palabra resultante.
8. Trabalenguas divertido: Elegiremos un trabalenguas que nos permita trabajar algún fonema difícil de pronunciar y trataremos de decirlo cada vez más deprisa. A los peques les resulta muy divertido ver cómo se equivocan. También se les puede animar a que creen el suyo propio.
9. La súper vocal: Este es un juego también muy divertido que les encanta a los peques, en el que deberán sustituir todas las vocales de una frase por una única vocal, que podremos ir cambiando ( p. ej: El lince de Madrid—al lanza da madrad)
10. Palabras encadenadas: Es un juego muy conocido en el que cada jugador debe enganchar la sílaba con la que acaba una palabra con una palabra que se inicie con la misma sílaba. Si son muy pequeños podemos hacerlo simplemente con la letra
Super Mario y el calendario de adviento para niños fonológico

Como sabéis por otros de nuestros post sobre el adviento ( sobre Mario, Stranger Things y Pokemon), nos encanta diseñar nuevos calendarios de adviento cada año. Pero esta vez, en lugar de incluir actividades para peques, hemos decidido darle un aire más didáctico, gracias a una idea de la genial @mammiflower; por eso lo hemos diseñado sobre actividades fonológicas para niños, como refuerzo a los cuadernos y juegos que tenemos para la lectoescritura.
Aun así, no hemos perdido el espíritu friki y lo hemos planteado como un nivel de Mario Bros en el que el personaje que elijamos deberá ir superando los retos fonológicos para conseguir llegar al final, donde les entregaremos como premio ( si bien se pueden distribuir en casillas especiales del calendario) imprimibles de los personajes para colorear y imprimible para crear bolas de navidad con los personajes.

Podéis descargar el calendario de adviento de Mario aquí: PDF.
Esperamos que os haya gustado y recordad que podéis suscribiros al blog si no queréis perderos ninguna de nuestras creaciones. Que la fuerza os acompañe :
Mamá Ewok y los 3 padwan