Nuestro juego casero de pociones |
Crea tu propio juego de rol
Hace poco participamos en uno de los desafíos de la genial tribu de la que tenemos la suerte de formar parte: los inventos de mamá. El desafío era crear un juego de mesa casero y dentro de nuestro juego de pociones, creamos estas cartas de rol.
A continuación os adjunto un tutoría sobre la que nosotros utilizamos, que podéis aplicar a vuestra temática y al final del post pondré los enlaces a otras páginas similares:
- Lo primero que tenéis que hacer es elegir la temática que vais a utilizar, que en nuestro caso fue la clase de pociones. Nosotros sacamos lo dibujos de internet y como tales añadimos la autoría en las propias cartas ( aunque fueran para uso casero). Podéis usar dibujos propios o imágenes de internet, de manera que las posibilidades son infinitas, tanto en el aspecto lúdico ( podéis adaptarlas a cualquier personaje que guste a vuestros peques) como educativas ( aprender sobre por ejemplo tipos de pájaros, animales marinos, frutas,…).
Una de las imágenes que nosotros utilizamos para las cartas |
Imagen de internet que imprimimos para la contraportada |
- En segundo lugar tendréis que buscar la imagen que queréis poner en la contraportada, que ha de terner un formato lo más rectangular posible.
- Aquí van los pasos de como crear las cartas:
- Nosotros usamos Seasons Card Generator. No es el más bonito, pero si me parece bastante sencillo, si bien está en inglés, pero la mayoría lo están. Tras la imagen os comento los pasos uno a uno, en castellano.
- Como podéis ver tiene varias secciones. Si elegimos la columna de la izquierda, lo primero es elegir el diseño de la carta. Tenemos 2 opciones respecto a los tonos y el dibujo sobre el fondo del texto, pudiendo elegir entre Prestige y Familiar. En el hueco justo antes tenemos la opción de poner el número de la carta
- La siguiente línea «Card Name» es donde debemos poner el nombre de la carta, que aparecerá como veis en la parte superior de la carta, en nuestro caso era el nombre de la poción (p.e. Felix felicitis)
- La siguiente pestaña » Import ilustración» te permitirá cargar la imagen seleccionada, aceptando distintos formatos. Una vez cargada podéis ampliar o reducir el tamaño de la imagen para ajustarla a la carta (» % ilustration size»)
- Si utilizáis diseños propios o ajenos, podéis colocar el nombre del autor en el siguiente recuadro «Ilustration credit»
- En la elección de efecto, nosotros simplificamos sólo eligiendo en la primera linea, con la combinación d colores deseada para lograr la poción, pero como véis se puede hacer más complejo incluso combinando jugadores
- En los siguientes recuadros podeis apuntar el texto deseado para las cartas y si deseáis crear cartas de rol los efectos de la carta, sus mecanismos de activación o el efecto permanente.
- En la columna de la derecha podemos seleccionar para generar la carta » save your card».
- Se generaran 2 links: el superior es el enlace para compartir pero más interesante es el de asociación a la carta en formato JPEG, pues el enlace es en formato web.
A continuación os paso varios enlaces a otros generadores de cartas de diferentes formatos, para que busquéis cuál es el que mejor se adapta a vosotros:
Existen muchas más, algunas de ellas on-line y otras que necesitan descarga de los programas. Espero que os animéis a realizar vuestras propias cartas.
Que la fuerza os acompañe:
Mamá Ewok y los 3 padawan.
Como mola! Veo ante mí millones de posibilidades 😍😍😍
¡Me encanta! Me lo dejo guardado ahora sí, que seguro que haremos alguna baraja con mi hijo 😀
Gracias ! necesitaba esto
Gracias! Es la página que mejor me sirvió, espero que a ti también 😘
Genial recurso!
Muchas gracias por tus palabras. Es una manera nueva de motivar a los peques, creando cartas especialmente para ellos