Comprensión lectora para primaria con Among Us

Comprensión lectora para primaria

Con los peques en los primeros cursos de primaria, en casa seguimos a tope con la lectura e intentamos reforzar la comprensión lectora para primaria , utilizando los personajes favoritos de los Padawan, en este caso Among Us. También podéis consultar las fichas de comprensión lectora para primaria  que hicimos recientemente con Pokémon , StarWars y LUCA (os recomiendo animaros a suscribiros al blog para descubrir los futuros personajes). Y recordad que si os gusta Among us, podéis descargar los cuadernos de vacaciones que compartimos hace unos meses.  Pero antes, descubramos un poco más sobre la comprensión lectora. 

 

Habilidades necesarias para la comprensión lectora

    Decodificación: 

     La descodificación es la capacidad de pronunciar palabras que hemos oido, aunque no hayamos visto escritas. Se basa en la conciencia fonémica, que permite escuchar y discriminar cada uno de los sonidos que forman las palabras ( fonemas), y en poder conectar esos sonidos individuales con las letras correspondientes. 
 
    Podemos ayudar a desarrollar esta habilidad jugando los los pequeños leyéndoles cuentos, o cantando canciones, recitando rimas o haciendo juegos de palabras 
 
 

    Vocabulario

   Tener  vocabulario nos permite  entender el significado de las palabras ( tantos escritas como habladas) y es fundamental para la comprensión lectora. Si bien podemos estudiar vocabulario, normalmente lo aprendemos en el día a día o leyendo. 
 
   Para desarrollar el vocabulario, una buen idea es conversar con los pequeños sobre temas diversos, buscando introducir palabras nuevas, incluso a través de  chistes.  También a través de la lectura también podemos reflexionar  juntos sobre palabras nuevas ( inicialmente leyendo nosotros y posteriormente explicando lo que ella lean).
 

    Fluidez    

    La fluidez es la capacidad de reconocer las palabras instantáneamente, incluso aquellas que no pueden deletrear, pero que les resultan familiares. Cuando la adquieren no sólo leen más rápido, sino que les permite agrupar palabras para deducir un significado y usar un tono de voz adecuado al leer en voz alta.
 
   La mejor manera de desarrollar esta capacidad es la propia lectura, pero adecuada al nivel. Y como comentamos en el post anterior, podemos releer cuentos o libros. 
 

    Oraciones: creación y cohesión

   También es importante para la comprensión lectora comprender cómo se construyen las oraciones y cómo las ideas conectan dentro de ellas y con otras oraciones, especialmente conforme vamos avanzando con la lectura. Entender las ideas que expone la opción y cómo se relacionan con otras a través del texto ayuda a comprender el sentido global del mismo. 
 
  Podemos repasar con los pequeños a través de preguntas cómo de relacionan las distintas ideas.
 

   Memoria funcional y atención:

   En la lectura, es la atención la que nos permite obtener información del texto. Y es a través de la memoria funcional la que permite adquirir esa información que luego le ayudará entender lo que está leyendo. Si comprendemos el texto, podemos aprender de él. Por eso es importante que los primeros lectores sean conscientes de cuándo no logran comprender un fragmento del texto, como deben releerlo y reflexionar o preguntar si requieren ayuda para procesar esa información. 
 
  Para mejorar la memoria funcional podemos pedirle que nos describa o dibuje aquello que lee o escucha, hacer preguntas sobre sucesos del texto 
 

   Conocimiento previo

   Cuando leemos, relacionamos la nueva información con la que ya sabemos. Esta capacidad es especialmente importante para discernir significados no literales. Existen múltiples canales que nos pueden permitir aumentar el conocimiento: libros, pero también películas, programas de radio o televisión, arte en todas sus versiones. 
 
Una muy buena manera de ampliar el conocimiento es exponer a los pequeños a nuevas experiencias y hablar con niños sobre ellas, relacionando si es posible con datos que ya conozca, o con preguntas que le obligan a reflexionar sobre ello.
 

Cuaderno de comprensión lectora para primaria Among us:

Este cuaderno  es similar al previo, pero algunos de los ejercicios cambian el formato para reforzar otros aspectos de la compresión lectora. Respecto al anterior, los textos son más cortos a petición de mi hijo, por lo que los ajusté para hacerlo más atractivo para él. A continuación os paso el enlace:
 
Cuaderno de compresión lectora Among Us: PDF
 
Espero que os haya gustado. Os recuerdo que podéis suscribiros al blog y seguirnos en las redes sociales ( Instagram/ Facebook). Espero que vuestros peques lo disfruten mucho y que al igual que a nosotros os parezca interesante los diferentes aspectos sobre la comprensión escrita. Que la fuerza os acompañe:
 
Mamá Ewok y los 3 padawan. 

Nos encantará leer tus comentarios

Descubre más desde Los 3 padawan y mamá

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo