![Cuaderno de caligrafia](https://i0.wp.com/los3padawanymama.com/wp-content/uploads/2024/03/post-pokemon.jpg?resize=300%2C300&ssl=1)
6 pautas para mejorar la letra
Si bien la práctica hace la perfección ( aunque puestos a usar un cuaderno de caligrafía mejor que sea uno divertido), hay muchas maneras de mejorar la caligrafía. Aunque siempre debe evaluarse por un profesional en casos extremos, existen una serie de trucos que pueden ayudarte a mejorar la letra.
1- Trabajar la psicomotricidad fina:
De una manera lúdica, podemos proponer desafíos a los pequeños en forma de una búsqueda del tesoro en los que tengan que realizar tareas en las que practiquen la motricidad fina, como abrochar o desabrochar botones, abrir tapones.
![](https://i0.wp.com/los3padawanymama.com/wp-content/uploads/2024/03/nino-con-legos.jpg?resize=300%2C300&ssl=1)
Otra buena opción para mejorar la motricidad es construcciones con bloques, por ejemplo tipo LEGO, adaptados a la edad del pequeño, lo que además fomentará la creatividad. Y si tu peque es fan de la plastilina, prueba a esconder objetos dentro de la plastilina, hacer formas dibujadas o simplemente pura creatividad.
2- Agarrar correctamente el lápiz:
![](https://i0.wp.com/los3padawanymama.com/wp-content/uploads/2024/03/mano-escribiendo-300x300.jpg?resize=300%2C300&ssl=1)
El agarre del lápiz a partir de los 4-5 años debería realizarse con los dedos pulgar, índice y corazón moviéndose como una sola unidad. Debemos analizar el agarre de nuestro pequeño e intentar corregir la postura si no es correcta. Existen numerosos adaptadores que permiten corregir defectos en el agarre, por lo que es recomendable hablar con los profesores para que nos recomienden el indicado.
3- Cuida la postura:
![](https://i0.wp.com/los3padawanymama.com/wp-content/uploads/2024/03/nino-sentado.jpg?resize=300%2C300&ssl=1)
Es tan importante cuidar la higiene postural global como el correcto agarre del lápiz. Es importante que la mesa y silla estén adaptados, de manera que el pequeño apoye los pies en el suelo ( si está alto puede usarse una caja para darle apoyo), con las piernas que formen 90º y la mesa a la altura de los codos doblados. La espalda debe estar recta y la mano que no escribe sujetando suave pero firme el papel
4- Cuadernos de bloques o reglones
![](https://i0.wp.com/los3padawanymama.com/wp-content/uploads/2024/03/cuaderno.jpg?resize=300%2C300&ssl=1)
Uno de los problemas de los pequeños es la dificultad para lograr mantener la dirección y regular el tamaño de las letras; esa es una de las razones por las que puede ser útil un cuaderno de caligrafía. Sin embargo, a veces simplemente comenzando a escribir en cuadernos que nos ofrezcan pautas como reglones o bloques les permiten a los pequeños diferenciar el tamaño de las mayúsculas ( 2 bloques verticales) de las minúsculas ( 1 bloque vertical).
5- Deja que el tiempo juegue a tu favor
![](https://i0.wp.com/los3padawanymama.com/wp-content/uploads/2024/03/tiempo-letra.jpg?resize=300%2C300&ssl=1)
Esta recomendación tiene doble sentido. En primer lugar, escribir con calma, prestando atención a la postura, el agarre e incluso la fuerza con la que cogemos el lápiz, y realizando el trazo sin prisa nos permitirá mejorar este último. En segundo lugar, es necesario tiempo y práctica para ver los resultados; por eso es especialmente importante que la práctica sea lo menos monótona posible. Usar cuadernos de caligrafía con sus temas favoritos ayudará a que lo hagan con más ganas.
6- Haz la práctica divertida:
![](https://i0.wp.com/los3padawanymama.com/wp-content/uploads/2024/03/Volumen-II.jpg.webp?resize=300%2C300&ssl=1)
Es imposible mejorar la letra sin escribir. Pero como hemos comentado, este proceso no tiene porque ser monótono. Podemos usar un cuaderno de caligrafía con sus temáticas favoritas, como este que podréis descargar al final del post. Pero también podemos usar cuadernos de escritura creativa u otros juegos para trabajar la escritura creativa.
Cuaderno de caligrafía Pokemon
![](https://i0.wp.com/los3padawanymama.com/wp-content/uploads/2024/03/Caligrafia-con-pokemon-bulbasaur-2.jpg?resize=212%2C300&ssl=1)
Como a muchos peques, al mediano de los padawan le cuesta hacer buena letra. Por eso, en lugar de recurrir a los cuadernos tradicionales y para darle una mayor motivación, hemos creado este cuaderno de caligrafía que contiene sus pokemon preferidos, con datos sobre ellos, en formato Pokedex para que pueda conseguirlos todos. Como complemento hemos diseñado también una parte de escritura creativa en la que deberá escribir una historia corta con el pokemon como protagonista.
En esta ocasión, gracias a Entrecassayelcole, tenemos la opción de obtenerlos también en catalán. Sólo tenéis que mandarle un mensaje por Instagram y seguro que os lo manda enseguida. Si os interesa en castellano, podéis descargar el cuaderno de caligrafía /escritura creativa o bien cada uno por separado:
- Cuaderno de caligrafía y escritura creativa Pokemon castellano (53 páginas): PDF
- Cuaderno de caligrafía Pokemon (27 páginas): PDF
- Cuaderno de escritura creativa Pokemon (27 páginas): PDF
Os recomiendo que si a vuestros peques les gustan los Pokemon, no dejéis de echar un ojo a nuestros otros post sobre ellos: abecedario pokemon, calendario de adviento, parchís de las tablas de multiplicar, Pokédex matemática o cuaderno de comprensión lectora. Recordad que podéis suscribiros al blog para no perderos nada. Que la fuerza os acompañe:
Mamá Ewok y los 3 padawan