¡Estamos de vacaciones! Parte 2

Bienvenidos de nuevo:

Como os prometí en la entrada anterior, seguimos con ideas para hacer que el verano no se convierta en la antesala del caos con nuestros peques como pequeños Gremlins. Todavía nos quedan muchas ideas para aquellos que se quedan en casa, o a los que simplemente todavía les queda para empezar las verdaderas vacaciones. Allá vamos:

*Agua:

En los niños es triunfo seguro. Siempre bajo supervisión, desde pistolas o globos  de agua a piscina o playa,  tus peques estarán frescos y muy entretenidos. Si además nos animamos a hacer juegos de agua en la terraza o el parque, doble diversión. Aunque si queréis ir más allá de la guerra de globos de agua, aquí  os dejo un par de ideas ( prometo dedicar una entrada en breve a este tema en exclusivo), con las que empezar:

-Torre sobre el agua: los “ rulos” o palitos de espuma rígida son un gran aliado, no sólo en la piscina sino como protagonistas de mil aventuras. En este caso, si cortamos uno de ello en rodajas de unos 2-3 cm de grosor, y buscamos un barreño con algo de agua, los niños podrán probar a construir su propia torre e intentar mantenerla. Después puedes guardarlos para otras veces o para jugar a quién lanza más lejos, 3 en raya, etc.

-Guerra de espuma: tranquilos, no es una fiesta de espuma, pero si tus niños son pequeños lo pasarán igual de bien. Sólo hay que llenar de nuevo un barreño o pequeña piscina, esta vez poniendo un buen chorretón de jabón de lavar los platos y esconder luego entre la espuma globos de agua. Pon más o menos agua/espuma en función de la edad de tu hij@.

*Excursiones:

No tienen porqué ser muy lejanas o complejas. Si bien es verdad que niños más mayores estarán encantados de ir por ejemplo a un parque de atracciones, los más pequeños son igual de felices en el parque de la esquina.
Busca sitios originales cerca : museos con actividades para niños ( mis aprendices todavía están bajo el influjo del Cosmo Caixa), cafeterías temáticas, parques especiales  ( por ejemplo el parque Francesc Maciá en Malgrat de Mar) o paseos por el bosque ( son geniales los “scavenger hunts”: búsqueda de animales/flores/objetos que ya hayáis establecido en una hoja con dibujos o instrucciones según la edad ). Recordad, la idea es disfrutar: ropa para ensuciarse, hidratación y algo para picar es todo lo que necesitas.

* Festivales: de pueblo, de cine, de música, revisa la oferta de ocio de tu ciudad. Si lo haces con tiempo seguro que encuentras cine al aire libre,  conciertos para niños, talleres, etc. Son un momento ideal para  compartir con tus hijos la música, cine, teatro o aficiones que te gustan. Recuerda que lo importante es que ellos disfruten, pero tú también.Si vivís cerca de Barcelona,  revisa la entrada Festivales de verano que publicaremos en los próximos días. Aun os paso un aperitivo: un festival de cine al aire en Castelldefels:

En resumen, dedica algún rato que puedas robar a planear las siguientes semanas. Esta organización salpicada de un poco de caos te facilitará esos momentos que no se han llenado con los amigos o cursos de verano. En futuras entradas hablaremos de los trucos para que los viajes sean más amenos para los niños y menos duros para los padres.

 Disfrutad de estar juntos  pero  guardaros algún ratito para vosotr@s, si podéis. Y ya veréis, el verano es largo, pero pasa demasiado rápido.

Besitos fresquitos hasta la siguiente aventura

Mamá Ewok

Nos encantará leer tus comentarios

Descubre más desde Los 3 padawan y mamá

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo