Juegos de mesa en familia: Cortex Challenge Kids 2

¿Cómo vas de reflejos?

 Otro domingo más os compartimos otro de nuestros juegos de mesa, especialmente pensados para pasar un buen rato en familia. En esta ocasión traemos la versión Junior de Cortex Challenge: Cortex Challenge kid 2, un juego divertido en el que tendremos que demostrar que nuestro cerebro es el más rápido para dar con la solución. Nosotros jugamos adaptando el nivel a cada niño, de manera que nos entretenemos desde los adultos hasta el menor de nuestros peques. 

Reglas del juego: 

El juego consta de 90 cartas y 6 cerebros, a su vez dividos en 4 partes.  Las cartas se dividen en 74 cartas prueba, 6 de desafío táctil y 10 cartas táctiles en relieve.

Existen 8 tipos de pruebas ( de ida a derecha, desde arriba):
– Lazo: debemos encontrar el lazo con más toros.
– Color: identificar al elemento con el color correcto.
– Observación:Localizar el color del elemento diferente
– Laberinto: ser el primero encontrar cuantos plátanos recoge el mono hasta la meta
– Espejo: identificar el reflejo correcto.
– Análisis: adivinar el color del 3 en raya. 
– Desafío táctil:se deberá coger una carta táctil y reconocer la textura. Existen 10 texturas: escamas de pez, colmena, dados, peones, neumáticos, teclado, mariposa, frambuesas, botones y calabaza.

 

 Para empezar el juego dejamos retiradas las cartas táctiles y mezclamos el resto, con el dibujo indicador del tipo de prueba hacia arriba. Las colocamos en el centro y en cada jugada un jugador dará la vuelta a la carta. El primero de los jugadores que crea tener la respuesta pondrá su mano encima. Si acierta, se llevará la carta; si falla, la deberá colocar debajo del mazo y no podrá participar en las siguiente jugada. 

Cada jugador podrá tener 4 cartas frente a sí, intentando conseguir 2 del mismo tipo de prueba, lo que le permitirá conseguir una pieza de las 4 que necesita para lograr su Cortex cerebral. Cuando consiga una nueva pieza decidirá si cambiarla por las que tiene o desecharla. Sólo con el desafío táctil logrará directamente una de las piezas del cerebro.  Ganará el primero que complete su cerebro. 

Nuestra opinión

En primer lugar, aclarar que no hemos jugado al Cortex Challenge normal, sólo al kids. De hecho existen 2 versiones infantiles que se pueden combinar y 2 versiones de adultos.   Si bien en teoría es a partir de 6 años, se puede jugar desde bastante antes adaptándolo. Las pruebas no son difíciles, de hecho son quizás en exceso repetitivas, pero es la competición con otros lo que mejora la dinámica del juego. En el caso de los más pequeños, cambiamos ese factor por competir con el tiempo, que adaptaremos a las necesidades de cada niño ( nuestros padawan jugaban por ejemplo, y les sobraba, con 10 seg el de 5 años y 15 el de 4). 

Aunque es un juego divertido, considero que no se puede abusar, pues las pruebas son muy repetitivas, por lo que es mejor dejarlo descansar una temporada entre partidas a no ser que los peques lo reclamen. Es verdad que es un formato cómodo, por lo que podemos usarlo como juego de viajes en lugar de como juego habitual. 
Ficha técnica:
– Tiempo de juego: 15 min
– Número de jugadores: de 2 a 6 jugadores
– Edad recomendada: 6 ( competitivo), aunque nosotros hemos jugado desde 4 adaptándolo.
– Autor: Johan Benvenuto & Nicolas Bourgoin
– Publicado por : Captain Macaque
– Distribuido por: AsmOdee
– Año de publicación: 2017
– Precio aproximado: 15 euros ( compra aquí

-Diseño:5

– Jugabilidad: 5
– Portabilidad: 8

– Precio: 8
Espero que os haya gustado y os animéis a descubrir más juegos con nosotros. Que la fuerza os acompañe:
Mamá Ewok y los 3 padawan. 

Nos encantará leer tus comentarios

Descubre más desde Los 3 padawan y mamá

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo