Juegos de mesa en familia: Sushi Go

Sushi go! , a disfrutar del sushi…jugando

En casa somos fanáticos del sushi, los padawan  lo comen desde pequeñitos y les encanta, así que cada sábado es nuestro día de sushi. Por eso tenía desde algún tiempo el ojo echado a este juego y aunque no sabía muy bien en qué consistía, pensé que sushi y Kawaii era una combinación demasiado buena para dejarla escapar y lo compramos. En otro post os cuento como hicimos el calendario de adviento de este año, que además de ser ambientado totalmente en Mario Bros, seguía un esquema especial en el que conseguías cada día una letra y al ir combinando lograbas juegos de mesa, entre ellos esta maravilla. A continuación os dejamos las reglas del juego, y un poco después nuestra opinión. 

Reglas del juego:

El juego es un juego de cartas, en el que el objetivo consiste en lograr más puntos que tus rivales en el total de 3 rondas. Se repartirán en cada ronda cierto número de cartas en función de los jugadores (2 jugador:10 cartas, 3 jugador:9 cartas, 4 jugador 8 cartas y 5 jugadas 7 cartas). 
En cada una de las rondas se jugaran las cartas repartidas.  Cuando acabe dicha ronda esas cartas  se retirarán y se jugarán nuevas. El paquete que contiene 108 cartas en total, de 8 tipos diferentes:

*Nigiris:

Según el sabor te darán más o menos puntos, pudiendo elegir de tortilla (1 pto), de salmón (2 ptos) y de calamar (3 ptos). Son puntos que contabilizarás directamente. 

*Wasabi:

Los nigiris siempre saben mejor con un toque de wasabi. Así que si sacamos esta carta, del siguiente nigiri que saquemos podremos multiplicar su valor por 3 ( no ocurrirá esto si ya lo habíamos sacado o con los siguientes) 

*Goyza:

Las gozas también nos permiten sumar puntos directamente, pero de una manera diferente.  Por cada carta que tengamos añadiremos más valor: sólo 1 punto si tenemos una, pero 3 si tenemos 2, 6 si tenemos 3, y así sucesivamente según indica la carta. 

*Tempura:

Al igual que la próxima que comentaremos, esta carta necesita una pareja para poder sumar puntos, tal como indica el dibujo. Si logramos sacar 2 temperas, obtendremos 5 puntos de recompensa. 

*Sashimi:

¿Quién puede quedarse con un sólo sashimi? Imposible, verdad? así que necesitaremos combinar los 3 sashimis para conseguir 10 deliciosos puntos

*Maki:

Esta carta es un poco más complicada. Al final de la ronda, se contarán los pequeños makis en la parte superior de las cartas makis de todos los jugadores. El jugador que más tenga obtendrá 6 puntos y el segundo que mas tenga 3. 

*Pudin:

Esta es la unica carta que mantendremos en la mesa una vez la hayamos sacado durante las 3 rondas. Al final de las rondas, el jugador con más pudin ganará 6 puntos y el que menos tenga los perderá.

*Palillos:

Esta carta al sacarla te permitirá colocar 2 cartas en la próxima jugada, cuando debes recogerla y que continue en circulación. 
Porque aquí esta la gracia del juego: cada jugada, después de seleccionar, colocar en la mesa boca abajo y cuando estemos todos destapar la carta que hemos elegido, las cartas restantes en la mano se pasan al siguiente jugador, de manera que los grupos de cartas irán pasando de jugador en jugador, hasta que solo quede una que colocar, que es cuando acaba la ronda. 

Nuestra opinión:

Ha sido un juego que nos ha sorprendido muy gratamente. Es entretenido tanto para niños como para adultos, pues son reglas sencillas. De hecho pone recomendado a partir de 7 años, pero mis Padawan de 5 y 7 años disfrutan de él tanto como los adultos.  
Pero al mismo tiempo requiere poner en práctica memoria y estrategia, pues debes recordar las cartas en juego para decidir si podrás lograr tus combinaciones e intentar boicotear las del resto, con lo que el resultado no depende sólo de las cartas repartidas.  
En resumen: 
*  Diseño:  9/10 ( no le doy un 10 porque quizás no todo el mudo es tan fan del kawaii como yo)
*  Portabilidad: 9/10 ( perfecto formato para viajes, resto un punto porque necesitas papel y lapiz)
*  Jugabilidad: 10/10 
*  Precio: 9/10
En resumen, te recomiendo que no lo dudes y acudas a la juguetería más cercana. SI prefieres on Line, aquí tienes una opción. 
Espero que os haya gustado. Mi cabecita loca está tan enamorada que tengo planes de crear un juego parecido, con otra temática: ¿que os gustaría más: Veggies Go o Sweets Go?
Que la fuerza os acompañe:
Mamá Ewok. 

Nos encantará leer tus comentarios

Descubre más desde Los 3 padawan y mamá

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo