Juegos para viajes divertidos (2-8 años)

¡Nos vamos de viaje!

Por fin han llegado las vacaciones…. ¡y este año nos vamos de viaje!  Superada la locura de la maleta ( con un par de conjuntos para ti, y una maleta de 20 kg para los tuyos: por si hace calor, por si llueve,  por si vamos elegantes, por si no lo vamos,….), con los billetes en la mano, empieza el viaje. Pero viajar con niños no es fácil, da igual si vamos en avión, en barco, en coche o en unicornio ( si pensáis que esto no es posible, tratar de convencer a mi peque de 4 años; todavía no sé dónde vamos a poner las maletas este año según sus planes de vacaciones).
¿Llegamos ya?
En este post os contaremos algunos de los juegos fácilmente portátiles que podéis añadir al bolso o la maleta, dedicando otro post  a recomendaciones generales para hacer más fácil el viaje. Esto son nuestros juegos de viaje, espero que saquéis las ideas que más os gusten para los pequeños:

Peces magnéticos

Este juego es ideal para los más pequeños. Si tenéis días antes o durante el viaje os animo a que los construyáis vosotros mismos ( que mejor manera que tener una tarde relajada vigilar que tus peques no se corten el dedo mientras cortan el fieltro o que la pistola de silicona no la usen en el pelo de su hermano). Si estáis tan locos como una servidora, aquí tenéis nuestro resultado. Sino venden unos monísimos en Tiger.
Nuestros pececillos
Version Tiger

Palitos de colores

Los podéis encontrar en bazares chinos o en Amazon (aquí). Estos palitos dan mucho juego, os proponemos varias alternativas:

Construir :

Sólo necesitáis velcro adhesivo ( por ejemplo de Amazon) y poner en los extremos alternando cada una de las partes del velcro. Con ello podréis construir mil figuras:
Barco invertido

Letras :

Si vuestro peque ya conoce el abecedario, se entretendrá construyéndolo. Si todavía esta en fase de aprenderlo, podéis conseguir el abecedario aquí, un entrada del maravilloso blog: «Y a la vuelta la luna» 
X, Y y Z

Secuencias de colores:

Figuras de personajes:

Haz dibujos de tus personajes favoritos y así los tendrás siempre contigo. Nosotros adoramos Harry Potter y Marvel, aquí tienes alguna de nuestras ideas, que podéis encontrar en otras entradas del blog (1 y 2):

Dominó de Harry Potter
Memory de Superhéroes

LEGOS PORTÁTILES

En casa tenemos un fanático de los legos, así que construimos una pequeña cajita llena de legos, con la tapa en la que pusimos un panel de lego adhesivo (en Amazon), de manera que pueda usarla en cualquier lugar. 

PEGATINAS

Las pegatinas siempre son buena opción, fáciles de conseguir, de llevar y con muchas posibilidades para jugar: 

Secuencias de formas/colores:

Inicia la secuencia y déjales continuar. Si son muy pequeños, simplemente que imiten la columna, o dibujar una línea y que la sigan, incluso ponerlas dentro de diferentes formas.

Unir pegatinas:

Puede trazar lineas entre pegatinas iguales o si los peques son mayores entre la pegatina y la inicial del dibujo representado, o si sólo son colores con el nombre del color.

Pegatinas numeradas/con letras:

Podéis escribir números o el abecedario en un papel y poner esos mismos números/letras en las pegatinas, pasarán un rato divertido buscándolas.

PINTURAS PARA COLOREAR

Sencillo, pero eficaz. Podeis adaptarlo a la edad del niño, desde mandalas en mayores a Mickey en los más pequeños. Os recomiendo un estuche con muchas pinturas, que ocupe poco, como éste de Imaginarium:
Otra opción divertida son los libros que permiten también colorear sólo con agua, podéis encontrarlos en  en Amazon

MARIONETAS DE DEDOS

Ocupan muy poco y pueden durar un rato de juego en el avión, tanto si representamos su cuento preferido como si les dejamos juego libre. Podéis conseguirla en algún mercadillo de verano y sino, como siempre, en Amazon

BÚSQUEDA DEL TESORO

Es una muy buena manera de tenerles entretenidos en el aeropuerto si el avión se retrasa o si tenéis un enlace largo, funciona muy bien con niños pequeños. Simplemente tenéis que tener preparado algún tesoro (pueden ser por ejemplo chupachups, aunque os recomiendo más algún detalle físico, como unos cromos o lápices de colores e incluso alguna pequeña moneda).

LIBROS DE ACTIVIDADES

Nosotros tenemos uno de buscar las diferencias de Flytigers que les encanta, otro de laberintos en el que buscar objetos, y sino siempre se puede recurrir a los de actividades de verano de sus personajes favoritos. Simplemente buscar un formato pequeño y ligero

PIRUETAS CON CINTAS

Otro juego ideal para los aeropuertos y las largas esperas. Sólo necesitáis un cel/cinta de colores, para poner los marcajes en el suelo, y dejad volar la imaginación para que se conviertan en unos pequeños acróbatas. Aquí os paso en enlace a una entrada en nuestro blog sobre ideas para realizar con ellas. 

JUEGOS DE MESA

Si, existen juegos de mesa para los más pequeños. Es un mundo en el que nosotros acabamos de entrar, pero mis peques cada vez lo disfrutan más. Aquí os paso un breve resumen de los que tenemos en formato viaje:

El pequeño zorrito veterinario:

juego de dados

Un precioso juego de pequeño formato para ejercer de veterinario, pudiendo jugar los más pequeños, os animo a leer mas en otra entrada de nuestro blog aquí.

Bellz!

Un juego super divertido y diferente en el que probaremos nuestra concentración y precisión imantando únicamente nuestro color. Puedes encontrarlo aquí.

Virus

Juego de cartas en el que tenemos que curar a nuestro paciente antes de que los virus nos ganen la partida

Familia dejo:

El juego de familias de toda la vida con un toque de encanto para estimular la imaginación de los peques. 

JUEGOS CON IMAGINACIÓN

Una vez comentados los juegos físicos, recordamos que hay muchos otros en el que simplemente necesitamos nuestra imaginación y ganas de jugar:
Veo-veo: los clásicos siempre triunfan. Nosotros lo adaptamos a los peques diciendo el color en lugar de la letra inicial
Palabras que empiecen por…. a esto jugamos con el mayor, si bien muchas veces simplemente elegimos un tema y decimos palabras sobre él, para que los peques puedan participar. 
Cuentos encadenados: cada uno inventa una parte del cuento y va pasando el turno, imaginar las historias que podéis inventar. 
Personaje secreto: se elige un personaje ( real o ficticio) y el resto tiene que adivinarlo, a través de preguntas a las que sólo se puede contestar Si o NO
Número secreto: varias versiones, o bien elegir un numero del 1 al diez  y gana el que más se aproxime o ampliar entre 1 al 100 o 200 e ir indicando si menor o mayor
Sumando/restando juntos: Se elige un número y sobre el debemos sumar o restar lo que nos indiquen, y si acertamos podemos elegir nosotros lo que queremos que sumen o resten. 
Palabras encadenadas: encadenar palabras utilizando la última letra o sílaba de la palabra anterior.
Chocolate inglés: Aunque necesitamos espacio, es un juego divertido, en el que hemos de avanzar antes de que se giren tras el » 1,2,3 chocolate inglés, sin mover los pies»
A la abuelita le gusta… colocados en el otro extremo, iremos diciendo manjares que puedan gustar a nuestra «abuelita» y ella nos indicará que paso dar (gigante, tortuga, cangrejo, bailarina) según le guste/disguste. 
Espero que os sirvan nuestras ideas y que vuestros viajes sean ahora mucho más amenos. Si conocéis más juegos geniales para viajes animaros a compartirlos en los comentarios, estaremos encantados de escucharos y añadirlos al arsenal.  Que la fuerza os acompañe:
Mama Ewok y los 3 padawan 

4 comentarios en “Juegos para viajes divertidos (2-8 años)”

  1. En casa tenemos los peces de tyger. A los palos de helados también le damos mucho uso a la hora de viajar. Con Mateo (3) juego también en coche a ¿a qué se parecen las nubes?… Yo uso para viajar lo que se conoce como busybags. En IG te comentaré. Las ideas que aportas me parecen maravillosas. Muchas gracias

  2. Si!!! Cuando empecé a preparar cosas para viajes fue a través de la “Busybags”. Pero ahora han descubierto también los juegos de mesa, así que me pareció interesante añadirlos. Buscaré en tu perfil ideas, gracias !

Nos encantará leer tus comentarios

Descubre más desde Los 3 padawan y mamá

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo