Matemáticas para tercero de primaria: unidades de medida de longitud y peso con Ninjago

matemáticas para tercero de primaria

Los bloques de Lego siempre ha sido un ejemplo de cómo con pequeñas piezas se pueden construir otras mucho mayores. Por eso cuando los peques me pidieron un cuaderno de Ninjago, se me ocurrió hacerlo de matemáticas para tercero de primaria ( que es el curso actual de mi hijo mayor), con el concepto matemático de unidades de medida, en donde combinamos ciertas unidades para formar otras de mayor valor, como si uniéramos bloques de Lego. De esta forma hacemos las matemáticas divertidas para niños .

La historia de Lego

Seguro que muchos sabéis que el origen de Lego se encuentra en Dinamarca. Nosotros tuvimos la suerte de poder visitar Legoland en Billund, así que si os animáis os recomiendo que visitéis nuestro post al respecto. Pero hay ciertos datos curiosos que creo que merece la pena compartir si no conocías el origen de esta compañía. 

Su creador, carpintero de profesión, se dedicaba a crear juguetes en madera  y fundó la compañía con el nombre de LEGO, basado en la abreviación de «leg godt» (en danés: jugar bien). Pero no fue hasta años más tarde,  cuando inició la producción en plástico de colores brillantes y en especial cuando diseñaron el enganche entre los bloques, cuando la compañía empezó su despegue. 

A lo largo de las siguientes dos décadas, Lego amplió su variedad buscando interesar a otras edades, haciendo los bloques más grandes para los más pequeños ( Lego DUPLO) y creando complementos que permitieran aumentar la complejidad de las construcciones como poleas o engranajes, digerida a los niños mas adolescentes (Lego TECHNIC).  También  amplió los parques de atracciones ( el primero ya existía en Billund desde los años 60), creando 3 nuevos parques ( en la actualidad son 8)

En los años 90, al expirar la licencia de construcción, Lego vio tambalearse su imperio al nacer otras marcas que ofrecían bloques de construcción a precios más económicos. Pero desarrolló varias estrategias que le permitieron conseguir el éxito. En primer lugar añadió  las minifiguras se crearon colecciones de diferentes temáticas  y en segundo lugar, añadió juguetes de robótica, como Lego MindStorm o los Bionicle, como explicamos en nuestro post sobre Robots de Lego.

En los últimos años, Lego ha seguido innovando y apostando por nuevos frentes: películas no sólo de Lego o productos propios ( como Ninjago) sino también sagas como Star Wars, merchandising de productos con marca Lego y la creación de nuevos colecciones, incluyendo algunas para adultos. Actualmente se encuentra entre las 10 marcas más poderosas del mundo

Matemáticas para tercero de primaria: unidades de medida

He de reconocer que tengo en casa un fanático de Lego. En mi infancia apenas jugué con ellos, pero me fascina como incitan la creatividad de mi hijo y cómo facilitan el acceso a la robótica a los peques, otro de las grandes pasiones de mi pequeño. Nosotros  conocimos a los ninjago primero en Legoland y luego en la pequeña pantalla, pero también han pasado a engrosas las montañas de lego que guardamos por casa. Convertir a través de ello las matemáticas divertidas para niños era sólo el paso siguiente. Así que espero que a vuestros peques les guste tanto como al mío y que descubras que estudiar matemáticas puede ser muy divertido. Os paso el enlace:

 
 
 
Cuaderno de matemáticas de Ninjago: Unidades de medida de longitud y peso
 
En las próximas semanas compartiremos la segunda parte de las Unidades de medida ( capacidad y tiempo), así como otros cuadernos de matemáticas dirigidos a los más pequeños. Os recomiendo suscribiros al blog o seguirnos en nuestras redes sociales ( Facebook / Instagram /Pinterest) para no perderos nada. Que la fuerza os acompañe:
 
Mamá Ewok y los 3 Padawan

Nos encantará leer tus comentarios

Descubre más desde Los 3 padawan y mamá

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo