Memorizzers, el juego de memoria más familiar

Existen muchos juegos de mesa sobre memoria visual y he de reconocer que tengo debilidad por este tipo de juegos. Pero una de las cosas que diferencia Memorizzers de otros juegos de memoria es que este juego se adapta a la edad de todos sus participantes, de manera que juegas diferente según los años que tienes, los que lo convierte en un juego de mesa familiar ideal. Aún así, lo que más sedujo a mis pequeños padawan de este nuevo juego de Cayro fue la opción de incluir parte de la partida digital, que puedes combinar con el tablero analógico ( aunque también existe la opción de jugar de manera tradicional)

Leer más: Memorizzers, el juego de memoria más familiar

Componentes de Memorizzers

El juego esta compuesto de 3 partes:

  • El Tablero: Siempre jugaremos sobre él y deberemos ir avanzando sobe sus casillas en función de los dados. Según el color en el que caigamos, elegiremos una ficha en concreto para memorizar. Pero cuidado, el propio tablero tiene ganas de jugar y en determinadas casillas nos hará avanzar o retroceder a su voluntad
  • 4 meeples de colores de madera: una para cada jugador, con las que iremos avanzando en el tablero.
Fichas memorizares adaptadas a cada edad con diferentes temáticas según el color
  • Fichas de memoria: Tenemos 6 tipos de fichas en cada franja de edad:
    • Inventos (roja)
    • Naturaleza (rosa)
    • Historia y arte (morado)
    • Animales (verde)
    • Matemáticas (azul)
    • Geografía (marrón)

Estas 6 fichas son distintas en cada franja de edad: 1-2º primaria, 3-4º primaria, 5-6º de primaria, 1-2º ESO, 3-4º ESO y Ya soy mayor. Cada una de ellas tendrá 6 preguntas diferentes sobre la imagen.

  • La otra gran novedad del juego como os comentábamos es que tenemos la opción de sustituir las fichas por la aplicación gratuita de Memorizzers, en la que elegiremos un personaje que asociaremos a nuestro meeple. Dentro de la aplicación seleccionaremos nuestra edad y las fichas automáticamente serán seleccionadas según la misma.

Reglas de Memorizzers

En primer lugar os vamos a explicar la opción de juego digital, aunque como el juego aporta las tarjetas físicas, es fácil jugar también de manera analógica. En primer lugar deberemos descargar de manera gratuita en nuestra tablet o teléfono móvil la aplicación Memorizzers (Android / Apple). Una vez seleccionada elegiremos el número de jugadores.

Una vez seleccionado el número de jugadores, cada uno de ellos deberá seleccionar un apodo, su nivel escolar y posteriormente un avatar (hay 18 distintos).

Cuando estemos preparados, empezará el turno el primero de los jugadores. Seleccionará empezar su turno y tirará los dados para avanzar en el tablero. En función del color de la casilla en la que caiga, elegirá la ficha de ese color. La propia aplicación seleccionará las fichas que correspondan para la edad del jugador.

En cada ficha nos mostrar una tarjeta, con imágenes relacionadas con el tema y ciertos datos por escrito, que aumentarán en complejidad con la edad. Aun así, las preguntas pueden ser sobre los datos pero muchas veces son más inesperadas y dependen más de los detalles del dibujo ( así que estad atentos a todos los detalles: cantidades, colores, tipos, etc). Tendréis unos 10 segundos para mirar la imagen.

Pasados esos 10 segundos, la aplicación elegirá una pregunta que todavía no haya realizado sobre la ficha ( la ficha se repetirá siempre que sea la misma temática para esa edad). Tendréis un temporizador para poder contestar. Tras completarse el tiempo, la aplicación os dirá la solución, aunque no os mostrará de nuevo la imagen. Yo os recomiendo que uséis las fichas físicas si queréis repasar aquello en lo que os habéis equivocado.

Si habéis acertado, seguirá vuestro turno y podréis tirar los dados y volver a elegir. Si habéis fallado, deberéis seleccionar el otro botón y el turno pasará al siguiente jugador. El jugador que logre llegar a la última casilla el tablero, deberá seleccionar su temática favorita y en la esquina inferior activar el botón de pregunta final. Si la acierta, habrá ganado la partida.

Como hemos comentado, el juego puede jugarse también sin la aplicación, pero la combinación de analógico y digital le da un encanto especial. Aún así, si lo decidís, sólo tendréis que elegir la ficha correspondiente al color y la edad, manteniendo el juego igual.

Ficha de Memorizzers

  • Tiempo de juego: 30-45 minutos
  • Edad recomendada: a partir de 6 años
  • Número de jugadores: 2-4
  • Autor: N/A
  • Ilustrador: N/A
  • Precio estimado: 25 euros ( comprar aquí)

Otras posibilidades de juego

Si bien este juego es predominantemente un juego de memoria, también nos permite trabajar otros aspectos como la atención, la capacidad de asociación e incluso el pensamiento lateral, pues no siempre nos pregunta lo que nos esperamos. Aunque nos gustan los juegos cooperativos, que sea un juego competitivo pero con equidad ayuda también a aprender a trabajar la frustración cuando se pierde o el compañerismo cuando se gana.

Otra manera de jugar de manera analógica es por ejemplo que uno de los jugadores describa la tarjeta a sus compañeros y estos intenten dibujar cómo creen que es, sin verla. Se puede jugar de manera cooperativa o creando 2 equipos y que cada uno intente dibujarlo lo mejor posible. También podemos usarlo para trabajar la expresión oral en otros idiomas, describiendo el contenido de las tarjetas en inglés, francés o el idioma a trabajar.

Espero que os haya gustado este juego, que puede ser una manera ideal de convencer a esos niños super digitales de que los juegos de mesa son muy divertidos y que una pantalla también puede significar jugar en familia. En otro post os hablaremos de Quizzers, otro juego también de Cayro con una dinámica similar pero con alguna diferencia. Que la fuerza os acompañe:

Mamá Ewok y los 3 padawan

Nos encantará leer tus comentarios

Descubre más desde Los 3 padawan y mamá

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo