
La experiencia con nuestra mesa de aprendizaje de escarabajos nos gustó tanto que nos quedamos con ganas de repetir. Pero esta vez fueron los Padawan los que eligieron el tema. Así que no es de extrañar que rompieran mis esquemas pidiendo una sobre sus personajes favoritos, los pokemons.Como siempre, me encanta la idea de dar un toque pedagógico a sus juegos, así que me puse manos a la obra y creamos una mesa de aprendizaje sobre los Pokemon. A continuación os detallo las cositas que incluimos, y al final del post tenéis el enlace para descargar los juegos de Pokémon gratis.
Mesa de aprendizaje (1º parte): bandeja sensorial y tarjetas de lectoescritura

En primer lugar creamos nuestra pokemon ball con garbanzos teñidos. Nos gusta incluir un elemento sensorial en nuestras actividades didácticas pues aporta otra perspectiva y a los peques en general les encanta ” guarrear”. Para la parte más didáctica, expusimos en ella nuestras tarjetas con los nombres de pokemons más conocidos y sus evoluciones, utilizándolos para trabajar la lectura ( leyendo los nombres) y la escritura ( repasándolos ).

A continuación, utilizamos las tarjetas para trabajar conceptos matemáticos. Combinamos las tarjetas para crear series, con diferentes combinaciones ( por ejemplo si poníamos a Bulbasur, Charmander y Squirrel, el siguiente debería ser Pikachu y no Raichu, o si era Charmelion, Charmander y Wartortle, el siguiente sería Squirrel….)

Mesa de aprendizaje (2º parte): puzzles

Nuevamente con una base sensorial ( en este caso fideos teñidos de verde para emular el césped), ofrecemos puzzles diferentes formas. Para hacerlos en nuestro caso usamos una imagen de Pikachu y otra de una bola pokemon, recortándolas de la manera que nos guste y luego plastificándolas.
Mesa de aprendizaje (3º parte): Bingo Pokemon ó encuentra tu Pokémon

Con estas 2 láminas podemos jugar de varias maneras.
*Si dejamos completa la de blanco y negro, podemos jugar a buscar nuestro pokemon que elegimos de la bandeja y leer su nombre.
*Si la cortamos en 4 o hacemos varias copias y las cortamos por partes, podemos crear nuestras tarjetas de bingo e ir tachando los pokemon que vayan saliendo.
*También podemos hacer grupos en función del tipo de pokemon, si no ha evolucionado, si lo ha hecho o si es megaevolución.
Mesa de aprendizaje (4º parte): Memory bolas pokemon

En el PDF encontraréis una hoja con las bolas de pokemon repetidas para poder crear un divertido memory con todas las bolas. También podemos jugar a adivinar a que pokemon corresponde cada bola.
Mesa de aprendizaje (5º parte): Abecedario pokemon

Con nuestro padawan mas pequeño estamos en la fase de terminar de reconocer las letras, así que trabajamos reconocerlas y pensar palabras que las contengan con este precioso abecedario. Con los mayores podemos pensar que representa cada letra y buscar nombres de pokemons que empiecen con ella.
Mesa de aprendizaje (6º parte): Anatomía pokemon

Este es un recurso maravilloso, pero es el único que no compartimos en nuestro PDF. Sin embargo, os dejamos el enlace al instagram del artista, donde veréis muchas de sus creaciones. Es un recurso muy interesante para niños mayores, pues estimula el interés por el conocimiento de la anatomía y de la fisiología, en este caso, de los pokemons.

Podéis admirar el trabajo de Christopher Stroll en este enlace. A continuación os dejamos el enlace para descargar la mesa pokemon:
Mesa pokemon: PDF
Esperamos que os haya gustado, que la fuerza os acompañe:
Mamá Ewok y los 3 padawan