ROBOTS DE LEGO: mejor robot para niños ( Parte 1)

ROBOTS DE LEGO

 ¿Alguien más de la generación de Cortocircuito por la sala? Como muchos pre-milenials, hubo múltiples series y películas  en mi infancia en las que los robots eran los protagonistas: C3PO, R2D2 , Johnny 5 (Cortocircuito)o Terminator. Y no puedo negar que Wall-E robot simplemente me robó el corazón, como podéis comprobar en  nuestra entrada sobre ecuaciones en primaria.  Lo mismo que ahora los Robots de lego han robado el de mi hijo

Así que no es de extrañar que tener un robot fuera uno de los sueños de la infancia. Si bien esto era una fantasía en aquellos años, hoy en día la robótica para niños es una asignatura en alza en las escuelas y cuando nuestros hijos entren en el mercado laboral, los diferentes lenguajes de programación serán un requisito  tan imprescindible como saber inglés.  

Por eso decidirse por un robot como regalo para nuestros peques es una buena inversión en su educación. O al menos eso me repito cuando me asusto un poco con los precios de algunos de ellos al mirar el regalo de reyes de este año para mi hijo. Así que dado que me toca hacer un trabajo de campo sobre robótica para niños, he pensado que merece la pena compartirlo para todos aquellos que lo tengáis también planeado. En esta entrada nos centraremos en las ofertas de ROBOTS DE LEGO y en pocos días os mostraremos las alternativas, también interesantes, de otras marcas. 

ROBOTS DE LEGO

Dado que esta ha sido la petición específica de mi hijo y  que los robots de LEGO ya nos ofrece  variedad tanto de precio como de adaptación a diferentes edades, son los primeros que comentaremos. No hay duda de que Lego  siempre es una buena opción para regalar, pero la pregunta es ¿ vale la pena pagar ese precio? 

LEGO BOOST

 

– CARACTERISTICAS:

  • Edad: de 7 a 12 años
  • Previo: entre 150-170 euros
  • Marca: LEGO
  • Lenguaje de programación: Scratch
  • Requiere tablet, App Lego Boost
  • Conectividad por Bluetooth   
-PUNTOS A FAVOR:
  •  LEGO no deja atrás su versatilidad y nos permite convertir el robot en 5 tipos diferentes, utilizando montajes similar a los LEGO Technic, con colores llamativos. 
  • El lenguaje utilizado es Scratch, con el que están familiarizados la mayoría de los niños y adaptado a la versión más junior, con un interface muy sencillo
  • Admite combinarlo con otras piezas de LEGO que tengáis por casa. 
  • Para los mas frikis, existe una versión de Starwars, que si bien es menos flexible, nos permite construir 3 robots de la guerra de las galaxias, incluyendo a R2D2 , si bien comparten el mismo motor.
  • Existen libros que nos ofrecen más opciones de programación y construcción con este Pack, pero sólo los he encontrado en ingles:
 
 
-PUNTOS EN CONTRA:
  • Mala conectividad Bluetooth. Es necesaria la aplicación para la tablet y cuesta sincronizarla con el robot. El truco es una vez tener desactivado el de la tablet hasta activar el del robot y entonces encenderlo.
  • Precio: al igual que en todos los productos LEGO, es un producto más caro que otros de similares prestaciones pero no de dicha marca. Pero es difícil resistirse al diseño de los daneses, ¿verdad?

LEGO EDUCATION WeDo

 

– CARACTERISTICAS:

  • Edad: de 7 a 12 años
  • Previo: entre 220-230 euros
  • Marca: LEGO
  • Lenguaje de programación: Scratch, pero únicamente para OSX (Apple)
  • Conectividad por Bluetooth  
 -PUNTOS A FAVOR:
 
  • Permite una gran versatilidad en los modelos, que además son pequeños y muy manejables. Inicialmente diseñado para las escuelas ( es el que usan mis hijos en la clase de robótica en el colegio), esta es la versión para casa, algo más sencilla. 
  • Permite el uso de Scratch para su programación y la conexión inalámbrica si tienes dispositivo Apple
  • Existen también libros que te permiten crear más modelos, o instrucciones digitales de pago o gratuitas ( aquí )
-PUNTOS EN CONTRA:
  • El precio, muy razonable para talleres de robótica o en clases para varios alumnos, pero bastante excesivo para casa.
  • Incompatibilidad con Android para programación con Scratch. 

LEGO MINDSTORMS

 
– CARACTERISTICAS:

 

  • Edad: a partir de 10 años
  • Previo:unos 350 euros
  • Marca: LEGO
  • Lenguaje de programación:Utiliza también el lenguaje scratch. 
  • Conectividad por Bluetooth  
 -PUNTOS A FAVOR:
 
  • Aumenta la complejidad para niños mayores. Más piezas, más sensores, conectividad más compleja. Existen incluso modelos más antiguos en los que programabas el “core” del robot y luego lo incluías 
  • Permite el uso de Scratch para su programación y la conexión inalámbrica si tienes dispositivo Apple
  • Existen también libros que te permiten crear más modelos, o instrucciones digitales de pago o gratuitas ( aquí )
-PUNTOS EN CONTRA:
  • El precio. 
Existen otros modelos de LEGO como Spike ( concepto similar al WeDo pero para secundaria) o versiones más complejas del MINDSTORM, pero con precios > 400 euros. 
 
Como veis, existen opciones para elegir, tanto dentro de las posibilidades económicas como para la edad de los pequeños o el grado de interés. Pero si habéis acabado asustados de los precios, tan sólo os adelanto que existen buenas opciones fuera de LEGO a precios mucho más económicos, así que no olvidéis suscribiros al blog para no perderos la próxima entrada. Que la fuerza os acompañe:
 
Mamá Ewok y los 3 padawan  
 

Nos encantará leer tus comentarios

Descubre más desde Los 3 padawan y mamá

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo