
5 razones para preparar una cena de Halloween con tus hijos
Con todas las propuestas que nos ofrecen los supermercados, las cafeterías,… ¿realmente me compensa malgastar un tiempo que apenas tengo para pensar y cocinar un menu para cena de halloween? La respuesta, aunque ahora no te lo parezca, es que sí. Son muchas las ventajas de cocinar con niños, como podéis leer en nuestro post 5 razones por las que merece la pena cocinar con niños.
Menu para cena de Halloween
A continuación os paso algunos platos fáciles de preparar para la cena de Halloween, que además son muy resultones y a los peques les encantarán:



- Palomitas ensangrentadas: sólo necesitas palomitas y sirope de fresa ( en nuestro caso usamos sirope de algave con colorante rojo). Queda especialmente bien dejando que el sirope gotee por el frasco.
- Galletas fantasma: con mezcla para galletas y moldes de Halloween hemos hecho estos fantasmas, que una vez horneadlos hemos mojado levemente y espolvoreado un poco de harina. Para los murciélagos, gorros de bruja y arañas, hemos hecho lo mismo con colacao.
- Tumbas con gusanos: sólo necesitáis galleta de chocolate ( nosotros hemos usado cereales tipo chocapic), los machacáis y llenáis un pequeño pote . Con media galleta cúetara, creáis la tumba y escribís con lápiz de pastelero RIP. Con gominolas de gusanos ponéis los que salen de la tumba



- Escobas de la bruja: sólo necesitáis un palo fino de pan y media loncha de queso desflecada. Envolvéis la punta del palo con el queso y lo atáis con cebollino.
- Frankie kiwi: pelais medio kiwi pero deja do el pelo y añadís ojos con fondant blanco y el punto negro con el lápiz pastelero.
- Bebidas terrorificas: con zumo de naraja/ agua/ leche, añadía colorante para darles colores diferentes



- Arañas de mandarina: con media mandarina hacemos la cabeza y media el cuerpo y con gajos la patas
- Arañas oreo: con la oreo hacemos el cuerpo, los ojos como indicado. Con el lápiz pastelero hacemo varias j sobre papel del horno, al congelador y las sacamos rígidas para las patas
- Frankie uvas: decoramos vasos transparente con la cara de Frankie y ponemos uvas verdes abajo.



- Arañas de chocolate:Necesitamos filipinos blancos y bolitas de chocolate (nosotros cogimos las que están rellenas de un poco de crujiente). Colocamos la bolita sobre el filipino. Con un lápiz pastelero de chocolate hacemos 3 rayitas a cada lado en forma de patas y con lápiz de chocolate blanco un par de puntos en forma de ojos.
- Nachos con vómito de calabaza: En lugar de calabaza nosotros hemos usado mandarinas que hemos decorado con rotulador (aunque si vais a colocarlo encima os recomiendo que sea comestible o hacerlo con lápices pasteleros), si bien podéis usar una calabaza real o incluso una de plástico. Por lo demás, es sólo poner los nachos y colocar el guacamole extendido saliendo de la boca de las «calabazas»
- Empanada de Halloween: Sólo necesitamos 2 laminas para fajitas. Sobre la primera ponemos queso cheddar naranja. La otra la decoramos como una cara de halloween (si tenemos dificultad podemos incluso imprimir una plantilla en papel e usarlo como guía) y la ponemos encima. La metemos un momento en el microondas para que se derrita el queso y decoramos el pelo con un poco de guacamole si éste les gusta.
Esperemos que estas ideas os gusten y os inspiren. En los próximos días os compartiremos más platos terroríficos para hacer de esta cena de Halloween una noche aún más especial. Que la fuerza os acompañe:
Mamá Ewok y los 3 padawan