
Cuaderno de actividades para niños: un gran aliado para planear el viaje
Viajar con niños es muy diferente a viajar sin ellos, pero puede ser también muy gratificante. Aunque para lograrlo hay que tener en cuenta que debemos adaptarnos a sus necesidades. Cada familia conoce bien a sus vástagos, pero os dejo 10 recomendaciones para viajar con niños que a nosotros siempre nos funcionan:
10 recomendaciones para viajar con niños:
- Adapta tus expectativas:
La perfección no existe, y mucho menos cuando hay niños de por medio. El viaje perfecto no será aquel en el que no haya problemas, riñas o lloros; será aquel en el que toda la familia disfrute de momentos especiales y sobre todo con el apoyo del resto.
- Tomate un respiro:
Viajar es maravilloso, pero también agotador. Aunque quieras tengas mil planes divertidos y excitantes, reserva momentos de descanso. En nuestro caso hemos aprendido que alternar un día de actividades con otro de menos acción mejora mucho el humor de toda la familia y nos permite disfrutarlos mucho más.
- Que no falte comida:
Las esperas son largas y mucho más si los peques están hambrientos. No es necesario cargar con demasiadas cosas pero siempre es un acierto llevar algún pequeño snack que ofrecer a los pequeños para engañar al hambre hasta que llegue la hora de comer.
- Hazles participes del viaje:
Los niños adoran ser el centro de atención y un viaje es una aventura especial en la que ellos son los principales protagonistas. Dejáles que ayuden a empaquetar la maleta y ofréceles entre las opciones que hayáis preseleccionado los lugares o planes que más les interesen
- Los parques SIEMPRE triunfan:
Este es uno de los trucos para viajar con niños que menos se comentan, pero súper útil. Da igual dónde vayas: a Nueva York, China o al pueblo de al lado, los niños adoran jugar en los parques y más aún si es uno nuevo que todavía no conocen. Busca algún parque cerca de dónde tengas planeado ir y deja que los pequeños se desahoguen, adultos y niños lo agradecerán.
- Kit de emergencia para el aburrimiento:
Siempre que viajamos llevamos un kit de emergencias médicas, con medicamentos básicos, tiritas, sticks, porque nunca se sabe cuando vamos a necesitarlo. Pero en mi bolso o mochila siempre llevo algún cuaderno y pinturas, uno o 2 juegos de bolsillo y algún pequeño juguete. Las esperas en el transporte, en los restaurantes o en cualquier lugar son mucho más cortas jugando
- Busca actividades «Kids friendly» (familiares):
Buscar actividades familiares no siempre significa visitar o hacer cosas sólo para niños, sino intentar convertir el plan en algo que todos en la familia podamos disfrutar. Puede ser alternando actividades más adultas con otras más infantiles, pero también ofreciendo a los pequeños otra manera de apreciar esos planes más adultos: por ejemplo, muchos museos ofrecen cuadernos de actividades para niños sobre el propio museo que les permite convertir la visita en una aventura sobre el conocimiento.
- Crea un diario de viaje
Anima a tu peque a que escriba 3-4 lineas sobre lo que más le haya gustado cada día, pero que también recolecte pequeños detalles, pegatinas, tíquets o dibujos. Este cuaderno será un tesoro que pueden llevar a casa y os ayudará a recordar con ellos los mejores momentos el viaje.
- Planifica con tiempo:
Aunque la flexibilidad es clave, es mala idea comprar a última hora las entradas de los sitios que seguro queréis visitar, porque os podéis encontrar que no hay tíquets, que os habéis perdido un Tour o actividad para niños por pocos minutos o incluso que os hubiera salido mucho mejor con alguna oferta. Habla con los peques y decidir con ellos los imprescindibles y cuando los podéis visitar.
- Cuaderno de actividades para niños:
Una muy buena manera de presentar a los pequeños los lugares que vamos a visitar es hacerlo a través de juegos. Este truco anticipatorio, que también se puede lograr con libros infantiles, facilita que les sea atractivo conocerlos cuando llega el momento de hacerlo en primera persona. Nosotros ya lo hicimos cuando fuimos a Londres con «We are going to London» y fue un éxito, así que esta vez hemos decidido hacerlo sobre Nueva York.
Cuaderno de actividades de Nueva York para niños
Muchos sabéis que este verano está siendo un poco especial porque nos hemos venido a pasar unos meses en Nueva York. Así que siguiendo mis propios consejos, hemos diseñado este cuaderno de actividades para niños que nos muestra algunos de los lugares más conocidos de New York. También hemos creado un precioso diario de viaje que os compartiremos más adelante ( recordad que podéis suscribir al blog para no perderos ninguna entrada).
En esta ocasión he decidido compartir el cuaderno en castellano, aunque también está disponible en inglés. A continuación os paso los 2 enlaces:
Cuadernos de actividades para niños de Nueva York: PDF
New York activity Book: PDF
Espero que os guste, recordad que podeis seguirnos en redes sociales, donde además estamos compartiendo muchos tips de Nueva York. Que la fuerza os acompañe:
Mamá Ewok y los 3 padawan