Manualidades infantiles:Gusanitos de papel

Como a todos los niños, me encantaban los gusanos de seda. Era fascinante ver como movían sus diminutas boquitas y comían la lechuga que les preparábamos. Con esta preciosa manualidad imitamos el movimiento de las orugas, una manera preciosa de iniciar a los pequeños en los ciclos de la mariposa por ejemplo.

Materiales:

– Palo de madera para pincho de carne
– Papel blanco de seda ( también llamado papel
– Cartulina verde
– Cañita  ( verde a poder ser)
– Tijeras
– Rotulador negro.
– Lapiz/pintura de madera
– Cola/pegamento
– Silicona

Pasos:

1- Preparando el gusanillo:

Para ello necesitamos cortar el papel de seda en un rectángulo con la largura un poco superior al del lápiz. 
Posteriormente lo enrollamos alrededor del lápiz, poniendo una fina capa de cola a lo largo para que quede enrollado. 

Lo dejamos así para que seque el pegamento

2- Preparando la hoja:

Cortamos un rectángulo de la cartulina verde, nuevamente de la largura del lápiz. Colocamos el palito de madera debajo y lo marcamos para hacer los nervios de la hoja:

Debemos hacer una linea central y otras diagonales que nazcan de la misma, paralelas:

Recortamos la forma de la hoja, ovalada:

3- Creando el títere:

Lo primero con el gusanillo es comprimir el papel en el centro del lápiz, del cual lo extraeremos comprimido. Para pintarlo podéis hacerlo en el lapiz para tener un mayor soporte, pero os recomiendo descomprimirlo un poco si eso a la largura que haréis el gusano. Debéis pintar la punta con un triángulo negro( la parte más ancha será la mas dista y la punta correspondería a la parte trasera de la cabeza. A los lados marcaremos puntos negros simétricos:

 Tras extraerlo, pegaremos la cabeza a la punta del palo, dejando la parte negra más ancha hacia arriba. Lo ideal es con silicona caliente por rapidez, pero podéis hacerlo con cola o pegamento.

A continuación, pasaremos un trozo pequeño de la cañita sobre el palo de madera, para crear un rail y pegaremos el otro extremo de nuestra oruga a la camita:

A Continuación, pegamos el otro lado de la cañita en el extremo de nuestra hoja… Y ya tenemos nuestra oruga! Si deseáis verla en movimiento, os animo a ver nuestro video en Instagram

Espero que os animéis a hacer estas adorables oruguillas, estaremos encantado de ver el resultado.
Que la fuerza os acompañe,

Mamá Ewok y los 3 padawan.

Nos encantará leer tus comentarios

Descubre más desde Los 3 padawan y mamá

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo