
Sakura Fest, manga en el Baix Llobregat
Barcelona es una ciudad conocida por su afición a la cultura japonesa, como demuestran el Salón del Manga ( dic 2023), Japan Weekend ( Marzo 2023), Comic Bcn ( marzo-abril). Quizás este amor por la cultura nipona es lo que ha logrado que se extienda este fenómeno por el Baix Llobregat, incorporando desde hace 2 años el Sakura Festival, un festival de manga en Gavá.
¿Cómo surgió la idea?

Tras la pandemia, con las restricciones del COVID todavía amenazando, un grupo de jóvenes del Espai Jovè de Gavá plantearon un desafío a los educadores de la Casa Gran: crear en su propia ciudad un evento que permitiera aglutinar todos los elementos que admiraban en los festivales antes mencionados: artistas del maga, talleres temáticos, cosplay manga, e incluso conciertos o películas. Así se creó el Sakura Fest. Para que luego digan que los jóvenes de hoy no tienen iniciativa
Sakura: la flor del cerezo

La flor del cerezo brota en todo su esplendor a finales de Marzo-principios de Abril, convirtiendo los jardines nipones en uno de los espectáculos más bellos del mundo. Pero la flor del cerezo significa mucho más, pues es un símbolo del orgullo nipón, y este significado se lee entre líneas en la pintura y literatura japonesa, incluyendo el manga.
Así pues, el nombre del festival de manga en Gavá no es casual, sino una muestra del amor por la cultura y costumbres japonesas. Y al igual que su nombre, las fechas en las que se celebra no son casuales, pues coinciden con la floración de los cerezos en Japón. Una vez aclarado este punto, pasemos a hablar del festival.
Actividades en el festival
En su segunda edición, el Sakura Fest ha ofrecido un gran número de talleres, charlas y actividades, atrayendo también a muchos artesanos relacionados con el mundo manga. Podéis consultar el programa aquí.



El festival incluye también concursos de Cosplay para niños y mayores ( que requiere inscripción previa), conciertos como el de La KameBand, una banda de pop especializada en canciones sobre anime y manga o las Younenki Music,que nos hará revivir las canciones de los dibujos de nuestra infancia. Ambos grupos son habituales en el salón del Manga de Barcelona lo mismo que muchos de los autores firmando sus ejemplares, desde JAM a diversos autores de Norma editorial.



El festival se inicia con timidez el viernes, comienza a ambientarse el sábado, pero es sin duda el domingo su día fuerte, cuando el centro de la ciudad se convierte en una multicultural fiesta. En las calles este festival manga en Gavá une a los Otaku ( o fanáticos del manga) con la gente local, creando un ambiente muy especial, más inclusivo que el salón del Manga en Barcelona.

Otra bonita idea fue la Gimkana para encontrar las 7 Bolas de Dragón repartidas por todo el festival. Diversos comercios de Gavá y Castelldefells, relacionados con el manga o la temática japonesa, han ofrecido los premios que se sortearán entre los que los hayan descubierto ( ¡a ver si tenemos suerte!). Si queréis ver un resumen animado del festival, os recomiendo que veáis el Reel que hemos hecho este año en el que hemos intentando reflejar al menos parte de la gran oferta del festival, que podéis ver al completo en su programa aquí.

En resumen, fue un festival que ha encantado a los padawan, siendo ellos además esta vez los que me pidieron ir customizados de su personaje Nipón preferido: Mario Bros. Si el próximo año os animáis, os recomiendo que miréis de apuntaros a los talleres con algo de antelación, pues en algunos fue difícil conseguir plazas. Y si queréis crear vuestros propios talleres en casa, os recomiendo que echéis un vistazo a todos los descargables de Mario que subiremos en estas semanas.
Espero que os haya gustado y que os animéis a venir a verlo el próximo año. Que la fuerza os acompañe:
Mamá Ewok y los 3 padawan.