El punto débil de los Sangrecalientes, el origen de los Guardianes

Sangrecalientes

Una de las cosas que me gusta de la literatura infantil y juvenil es que está llena de libros de fantasía y magia. El punto débil de los Sangrecalientes es un magnifico ejemplo, el primero de la saga de los guardianes, que nos descubre un nuevo mundo entre el pasado y futuro, que no nos dejará indiferentes.

Existen muchos libros de aventuras para niños, pero muchas veces debemos recurrir a edades más avanzadas para descubrir el mundo de la fantasía épica. Sin embargo, Belen Argaya es una experta en acercar la magia a toda la familia, como ha demostrado en sus libros anteriores: «Crea magia con tus hijos» y «7 pociones milenarias». Sus libros destilan imaginación, buscando la magia en los objetos cotidianos y creando un vínculo especial con sus lectores.

En esta ocasión, «El punto débil de los Sangrecalientes», una de sus primeras incursiones en el mundo de la literatura juvenil e infantil, crea un precioso mundo descolocado en el tiempo, lleno de personajes ricos en matices a pesar de su juventud.

Leer más: El punto débil de los Sangrecalientes, el origen de los Guardianes

El punto débil de los Sangrecalientes

El mundo que conocemos no es el mismo: los ejes de la tierra se alteraron y el mundo se llenó de criaturas extrañas. La humanidad luchó por adaptarse y, con el tiempo, lograron seguir adelante con sus vidas. Numanyú no tuvo tanta suerte, pues perdió a sus padres siendo muy niño, pero gracias a ello logró ser parte de los Guardianes. Y no hay nada tan importante para los guardianes como derrotar a los Sangrecalientes.

Numanyú y Carcofónico, su dragoruelo…¿que qué es un dragoruelo?,bueno, esa es otra historia. Por dónde íbamos, a sí, Numanyú y Carcofónico se adentrarán en las profundidades de Tisdanea y nos descubrirán un mundo oculto dentro de la ciudad. Deberán cumplir su misión a través de barrios secretos, vigilando los peligros de los agujeros perbaláticos y venciendo a los maestros del hurto con sus propias armas. Sólo el ingenio y un corazón valiente lograrán sacarles del Tártaro y dar con la respuesta a su enigma: el punto débil de los Sangrecalientes.

Nuestra opinión

Un buen libro tiene la capacidad de sumergir al lector en su historia desde las primeras páginas. Y en este trepidante libro de aventuras para niños, Belen Argaya logra que crucemos con Numanyú las puertas de Tisdanea totalmente comprometidos con su búsqueda. La historia destila fantasía, pero se aleja de los personajes habituales en estas novelas, con situaciones de peligro con desenlace no siempre previsibles que te mantienen sediento de nuevas aventuras.

Es un libro relativamente corto, 140 páginas, muy bien adaptado para la edad indicada ( a partir de 9 años) que representa una muy buena opción de iniciar a nuestros pequeños en el mundo de los libros de fantasía y magia con oferta mucho mas extensa en edades más avanzadas de la literatura juvenil.

Sobre la autora

Belén Argaya es una talaverana afincada en Madrid, aunque pasa la mayor parte de su tiempo en las nubes, que son su verdadero hogar. Desde niña cree en la magia, y en su cabeza existen mil mundos fantásticos llenos de aventuras.

Comenzó sus andaduras con sus clubes de lectura y su blog de literatura infantil: Dragoncita y los libros. Poco después empezó a publicar independientemente, dando vida a «Crea magia con tus hijos» y otros libros infantiles.

Ficha del libro:

  • Título: El punto débil de los sangrecalientes
  • Autor: Belen Argaya
  • Páginas: 140
  • Edad recomendada: de 9 a 12 años
  • Editorial: Amazón
  • Idioma: Castellano
  • Encuadernación: semiblanda
  • ISBN: 9798354610457
  • Año de publicación: 2022 (Segunda edición)

Los padawan van creciendo y sus inquietudes literarias crecen con ellos. Aunque os recomiendo revisar nuestras reseñas de libros infantiles, intentaremos enriquecer el blog con nuevas propuestas de literatura juvenil, de autores conocidos y no tan conocidos, pero interesantes para los padawan. Os animamos a compartir en comentarios otros autores o sagas que os gusten para vuestros peques, pues eso es lo bonito de crear una comunidad literaria, descubrir nuevas historias interesantes para nuestros pequeños. Que la fuerza os acompañe:

Mamá Ewok y los 3 padawan

Nos encantará leer tus comentarios

Descubre más desde Los 3 padawan y mamá

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo