La otra cara (friki) de Salamanca

Bienvenidos a Salamanca

Salamanca, o La ciudad dorada, es una de las ciudades históricas más bonitas de España.  Desde su doble catedral gótico-románica hasta sus universidades centenarias, la ciudad esconde mil secretos. Para aquellos que deseéis descubrir los más habituales, os recomiendo los tours oficiales, que se pueden reservar en el punto de información en la Plaza Mayor. Nosotros reservamos el Salamanca monumental (9E) y puedo deciros que merece mucho la pena; además, te hacen descuentos en los principales puntos a visitar que ya justifican el precio del tour ( descuentos de 2e en la catedral, 5e en la universidad y 2 e. en La Casa Lis) e incluso te convidan a algún tentempié a posteriori. 
Pero Salamanca es mucho más.  Aunque hemos estado pocos días, hemos disfrutado de la otra cara de la ciudad, y aquí van algunas de las recomendaciones para complementar vuestro viaje y hacerlo inolvidablemente diferentes:

La Casa Lis

Aunque está incluida dentro de las visitas recomendadas, me gustaría insistir en que no os perdáis esta joya del Art Noveau escondida a pocos metros de las catedrales. El propio edificio te recibe bajo preciosas vidrieras y esconde entre sus paredes exposiciones variadas con el art noveau y decó como punto común, desde muñecas a preciosas porcelanas joyas, abanicos, trabajos en bronce y miniaturas.  Si vais a estar varios días, los jueves por la mañana la entrada es gratuita ( sino son 4e los mayores de 14 años)

Biblioteca General Histórica 

Como la universidad es una de las visitas obligadas en Salamanca, seguro que visitaréis este lugar, que os teletransportará a la gran biblioteca de Hogwarts. Recordad que si la hacéis dentro del Tour, la entrada os costará la mitad. 

El Barrio del Oeste

Salamanca es una ciudad de grafittis. Sus doradas paredes esconden grafitis de más de 500 años de antigüedad, así que no es de extrañar que sus contemporáneos sigan embelleciendo la ciudad. Si el centro esconde mensajes de Cervantes y firmas de licenciados medievales, El Barrio del Oeste es el nuevo escaparate del arte urbano, con preciosas muestras de arte grabadas en graffiti. 

GRAFFITIS HISTÓRICOS

GRAFFITIS MODERNOS

 La Malhablada

Justo al lado de la Casa de las Conchas se esconde este edificio singular. En cada una de sus plantas se han creado salas de micro teatro, en las que tras degustar un tentempié en la cafetería del piso superior podemos disfrutar por un módico precio de pequeñas obras de teatro singular. A mi personalmente me hizo recordar algunos sitios similares que descubrimos en Nueva York, en el moderno Soho. Tienen varias obras y sesiones, empezando hacia las 20h. 

JAM sesión en The Molly´s Cross

Cada domingo podéis sumergiros en este pub irlandés cercano a la plaza mayor donde Laurent Lavigne & Co. te deleitarán de manera gratuita con música Folk mientras disfrutáis de una Guiness, un Baileys o lo que se tercie. Muy recomendable, fue un placer  escuchar las canciones sazonadas con solos de guitarra de este artista y sus amigos. En teoría comienzan a las 23h, pero nosotros fuimos a las 22,30 y ya habían comenzado, así que os recomiendo acercaros algo antes. 

 Golden Axe

Habéis tenido un mal día, al final todo os ha salido cruzado y vuestras vacaciones no son lo que os esperabais. ¿Queréis deshaceros del estrés? No lo dudéis, este peculiar lugar es vuestra solución. Escondido en los bajos de un pasaje, el entusiasta equipo de Golden Axe te enseñará durante una hora a manejar diferentes tipos de hachas y lanzarlas a la diana . A qué te imagines en la diana es cosa tuya. Aquí tenéis la pagina web por si os interesa reservar ( los jueves es el día del » lanzador», aprovechad). 

Zara

Si, habéis leido bien, Zara. Pero no uno cualquiera: si os acercáis a la plaza del Liceo, veréis este precioso Zara museo. Se aprovechó el edificio para construir la tienda en su interior, con un diseño muy original que podéis admirar mientras os probáis los últimos modelos de la marca. 

Finni ( tienda de chuches)

Si viajáis con peques, quizás os interese parar unos minutos en esta tienda, que te hace pensar que estás dentro de la fabrica de Chocolate de Wonka. Y de paso, os endulzáis un poco el día. 

Dim sum Family

Salamanca es una ciudad donde es difícil no disfrutar  de un buen bar de tapas, en cada calle encontráis bares o tabernas que preparan deliciosas tapas y raciones. Pero si lleváis varios días queréis romper con lo habitual, os recomiendo también visitar este lugar, donde podemos probar deliciosos tallarines caseros o diferentes variedades de Dim-sum ( empanadas/bollos de arroz), por precios muy razonables. Os recomiendo dejaros aconsejar por su camarero.

El Minutejo

Este local de montaditos es una parada obligada. Con una servicio muy rápido, os recomiendo probar las tostas, montaditos, ensaladas y patatas. Cerquita tenéis también algún bar de copas muy agradable, en una plaza algo escondida pero muy próxima a las catedrales. 

Tiendas Frikis

No puedo terminar el post sin recomendaros pasaros por algunas de las tiendas frikis de la ciudad, pues hay unas cuantas:
  • «Mini-So»: una tienda deliciosamente tentadora para los amantes de lo Japones y de Marvel, llena de gadgets a precios muy razonables. Pero cuidado, en nuestro caso fue nuestra perdición, no podíamos dejar de comprar. 
  • «El señor Miyagi» y «Distrito 13»: camisetas, tazas y peluches de todo lo que un friki puede desear. 
  • «Lulasonica»: un paraíso de cositas frikis, con atención personalizada para elegir el regalo perfecto. 
  • Shogun Salamanca: tienda de comics, pero también tienen juegos de rol, merchandaising friki y demás.
  • Dados y cubitos: como podéis deducir por el nombre, este es el lugar que buscáis si sois aficionados al rol. 

Nosotras tuvimos suerte en nuestro viaje y complementamos todas estas actividades con varias actividades de la exposición temporal Sala Magna, en el Espacio Nuca. Allí pudimos hacer un taller de encuadernación japonesa, un monólogo de Iñaki Urrutia y un curso de fotografía con el móvil, además de crear nuestro propio GIF. Os recomiendo comprobar si existe alguna actividad extra en la ciudad los días que vayáis.

Espero que os sirva para complementar vuestras visitas, añadiendo ese toque especial y/o friki a esta preciosa ciudad que es Salamanca. Que la fuerza os acompañe:
Mamá Ewok y los 3 padawan. 

5 comentarios en “La otra cara (friki) de Salamanca”

Nos encantará leer tus comentarios

Descubre más desde Los 3 padawan y mamá

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo