Disfrutando de la robótica en casa (ROBOTS para niños fuera de LEGO )

robots para niños

Robots para niños

Aunque en mi casa a veces parezca que no, existe un enorme mundo fuera de LEGO y desde luego muchas opciones buenas para nuestros peques. Sacrificar el diseño y la versatilidad de LEGO ( que permitiría construir varios robots transformando un mismo kit)  nos permite encontrar robots para niños mucho más económicos.  Os recuerdo antes de seguir leyendo que,  al igual que con LEGO, comentaremos sólo los que nos permiten programar al robot, no sólo construirlo ni tampoco los que ya tienen los programas establecidos  e inamovibles.  

 
A continuación repasamos las ventajas y contras de cada robot. Como veréis, es importante decidir que priorizamos a la hora de elegir un robot, el grado de destreza/conocimiento del niño ( y su familia); si buscáis excelente calidad/precio: EDISON, equilibrio entre estética/posibilidades de programación: CODE ROCKY, opciones de programación y extensión: MBOT y estética/sencilles: SPHERO.  
 
 
CARACTERISTICAS:

 

  • Edad: a partir de 4 años, pero puedes adaptar la complejidad de su programación haciendo interesante incluso para mayores de 13 años
  • Precio:unos 45 euros
  • Marca: Edison
  • Lenguaje de programación:utiliza varios, adaptándose a la edad del niño: códigos de barras,  scratch Jr, Scratch normal y Phyton para los niños mayores.En teoría compatible con todas las plataformas ( incluyendo Android e IOS
  • Conectividad por cable. Puede dirigirse con mando a distancia
 –PUNTOS A FAVOR:
 
  • Aunque parece un robot extremadamente sencillo, ofrece más opciones de lo que parece. Tenemos la opción de coger también el set de expansión que nos permite convertirlo en varias maquinas diferentes
  • Permite añadir piezas de LEGO education o Technic puesto que tiene en su superficie pequeñas irregularidades compatibles.  Así que nuestros pequeños fans de Lego podrán disfrutarlo también. 
  • Permite ir progresando en la complejidad de la programación, con un mismo robot ( aspecto también a considerar si tienes niños de distintas edades), dando un margen de uso muy amplio en el tiempo
  • Muy buena relación calidad precio
PUNTOS EN CONTRA:
  • Quizás el diseño es mucho menos atractivo que otros robots, pero como he comentado es bastante más versátil de lo que parece. 
  • La página a través de la que puedes descargar los tutoriales, etc está sólo en inglés.

MAKEBLOCK CODE ROCKY

 

CARACTERISTICAS:
  • Edad: a partir de 7 años ( o desde que el niños sepa leer)
  • Precio:unos 115 euros
  • Marca: MAKEBLOCK. 
  • Lenguaje de programación: Puede accederse con las diferentes plataformas de makeblock, de manera similar a Scratch. En teoría compatible con todas las plataformas ( incluyendo Android e IOS) y permitiendo avanzar a través del juego
  • Conectividad por Bluetooth/WIFI.  
PUNTOS A FAVOR:
  • La interface con LED hace que sea un robot muy agradable con los niños, que pueda mostrar estados de ánimo
  • Nuevamente podemos añadir piezas de lego al diseño, no sólo a la parte superior sino incluso ejes de giro, es decir con todos los componentes mecánicos de Lego Mindstorms, Technic, etc. 
  • Posibilidad de programar en paralelo: podemos establecer un programa que trabaje por ejemplo en bucle y programar otro encima que añada esa función. Además , la programación en el robot o en el PC funcionan de manera separada, lo que permite una mayor combinación de programación. 
  • Buena conectividad y sensores integrados
 
PUNTOS EN CONTRA: 
  • Según se mire puede ser una ventaja o un inconveniente, pero el robot está ya montado , no requiere intrucciones y ni permite crear distintas interfaces. 
  • No requiere sets de expansión

MAKEBLOCK MBOT 

 

 
CARACTERISTICAS:
  • Edad: a partir de 10 años, por su montaje  y programación algo más complejo.
  • Precio:unos 100 euros
  • Marca: MAKEBLOCK. 
  • Lenguaje de programación: mblock pero similar al Scratch normal.En teoría compatible con todas las plataformas ( incluyendo Android e IOS) y permitiendo avanzar a través del juego
  • Conectividad por Bluetooth.  Tiene mando a distancia
  • Existen otros modelos dirigidos a niños más pequeños: 
            Mtiny: Dirigido a niños de 4-6 años. A diferencia de los otros robots de Makeblock no se programa sino que funciona leyendo con un lápiz óptico tarjetas. Esto tiene la ventaja de que no necesitamos tablet/ordenador y que es muy intuitivo, además viene con un pack muy completo. Lo malo, el precio: 195 euros. Por ese precio tenemos otras opciones con ese mismo diseño mucho más económicas ( aquí)
 
PUNTOS A FAVOR:

 

 
  • De manera similar a EDISON, es un robot que viene reformado ( si es verdad que podríamos montar el nuestro con packs de piezas de Arduino, pero esto es muy complejo sin supervisión de expertos en robótica y electrónica). Sin embargo es un robot al que se pueden añadir muchas extensiones. Tenemos la opción de coger también el set de expansión que nos permite convertirlo en varias maquinas diferentes:
  • Al igual que EDISON, es compatible con piezas de lego añadidas sobre la construcción. 
  • Es muy robusto 
  • Existen libros para ayudar a crear retos para el robot, al igual que con LEGO Boost
 
-PUNTOS EN CONTRA:
  • Al igual que EDISON, sacrifica la estética tan cuidada en LEGO BOOST o LEGO MINDSTORM 
  • Nuevamente el precio. Comparativamente con LEGO es muy correcto, pero se escapa de la imbatible calidad precio del EDISON. Aun así es una buena opción
  • Esta algo limitado en cuanto a puertos y sensores, para niños con experiencia quizás es mejor el makeblock mbot Ranger
SPHERO

 

– CARACTERISTICAS:
  • Edad: a partir de 6 años 
  • Precio:dependiendo del modelo, desde  el más barato Sphero mini ( 56 euros) hasta el más caro Sphero Bolt (190)
  • Marca:Sphero
  • Lenguaje de programación: Puede accederse con las diferentes plataformas de Sphero Edu , de manera similar a Scratch o con Java script . En teoría compatible con todas las plataformas ( incluyendo Android e IOS) 
  • Conectividad por Bluetooth y entre los distintos dispositivos Sphero entre si.  
PUNTOS A FAVOR:
  • Es un diseño muy distinto a los previos, moderno, resistente  ( incluso al agua) y muy portátil. Además ofrece distintas opciones que a su vez se pueden interconectar entre si. Sphero mini destaca por su tamaño, similar a una bola de pingpong;  SPRK permite vislumbrar los circuitos que lo conforman y un tamaño algo mayor; Sphero Bolt permitirá programar no sólo la esfera sino la matriz Led que contiene la misma.  
 
  • Existen varios kits de actividades que puedes comprar con la sphero, así como varias aplicaciones que nos permiten jugar con ellos ademas de programarlo.
-PUNTOS EN CONTRA: 
  • No tiene montaje 
  • Permite menos posibilidades de interacción que otros robots. 
  • No permite añadirle piezas de lego
  • Menos opciones de programación. 
  • Si bien la versión mini es bastante económica, la Bolt proporcionalmente es cara. 
 
Estos no son todos los robots que hay en el mercado pero si una muestra representativa con marcas bien establecidas dentro del terreno de la robótica. Espero que os resulte útil, que la fuerza os acompañe:
 
Mamá Ewok y los 3 padawan. 

Nos encantará leer tus comentarios

Descubre más desde Los 3 padawan y mamá

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo