
Una de los aprendizajes que más vamos a usar durante nuestra vida es la multiplicación, por eso es tan importante e insistimos tanto en que los peques aprendan las tablas. No obstante, es posible crear una tablas de multiplicar divertidas, o al menos, ejercicios para practicarlas y entenderlas de manera divertida, como hicimos con las cartas de las tablas de Harry Potter. En esta ocasión hemos diseñado un juego muy divertido, con componente simbólicos, con los personajes de CARS que harán que los peques quieran practicar sin parar.
Curiosidades de la película de CARS

Pero antes de pasar a explicaros ese juego, ¿ os gustaría saber algunas curiosidades de la película de CARS?
Leer más: Tablas de multiplicar divertidas con CARS- El nombre de Rayo McQueen es un homenaje a uno de los animadores de Pixar, Glenn McQueen, que murió poco antes de la realización de la película.
- El número 95 de Rayo McQueen tampoco es aleatorio, es un homenaje a el año en que Pixar estrenó su película Toy Story: 1995.
- Existen varias referencias a Toy Story, como la marca de neumáticos que usa el protagonista, Lightyear, un claro homenaje a Buzz Lightyear. También podemos ver la camioneta del Pizza Planet en las gradas animando a su coche favorito, o como las gasolineras Dinoco de Toy Story son las patrocinadoras de las carreras.
- La voz del personaje Strip Weathers ( el Rey), al que Rayo tanto admira, fue doblado por uno de los mejores conductores ande las carreras de coches de EEUU: Richard Petty, y su coche está basado en uno de los que usó para conseguir sus mayores éxitos. Incluso el accidente que vemos en la película está basado en uno de los que sufrió Petty en su carrera profesional.
- Otra de las curiosidades de la película de CARS es el equivalente en humano al patrocinador de Rayo. Rust-ezz. La vergüenza de McQueen no se debe solo a que es para quitar el óxido, sino que es específicamente para hacerlo en la parte trasera del coche. Es decir, que sería como una crema para hemorroides en humanos.
- ¿Te habías dado cuenta que existen varios personajes basados en personajes reales? Si miráis con atención veréis un presentado de televisión muy parecido a Jay Leno o un gobernador de California con un extraordinario parecido a Arnold Shwarzenegger.
- EL lugar donde se realiza la carrera final, Emeryville, es dónde se encuentran en realidad los estudios Pixar. De hecho, cuando los cazas sobrevuelan el estadio, al lado podemos ver una imagen de la nave de los estudios igual a la que nos muestra google maps.
- En los créditos, Mack está viendo algunas películas, muchas de ellas clásicos de Pixar: Toy Story, Monstruos SA, Bichos…. en versión automóvil.
- Otro detalle escondido en los créditos y que podemos ver en todas sus películas, es la sección de Baby Pixar: bebes de trabajadores del rodaje nacidos durante la realización de la película. De hecho, CARS es una de las películas en las que más bebes nacieron.
- La montaña Radiator Springs que aparece en la película es real y está localizada en Texas.
Juego de tablas de multiplicar divertidas

Como comentábamos antes, aprender en general es mucho más divertido jugando, y en el caso del álgebra, aún más. Por eso hemos diseñado este juego, que os explico a continuación:
- El juego tiene 2 tipos de tarjetas:
– En el primero de ellos jugamos con el juego de palabras entre Cabify ( conocida marca de coches , similar a UBER o a los taxis)y creamos Carsbify, donde podremos decidir que coche de los personajes de CARS queremos contratar. Cada uno de ellos tendrá un precio ( x km/h), que nos permitirá repasar la tabla correspondiente a ese número.
-En el segundo tenemos las carta de localización, que nos indica a qué distancia está el lugar que queremos ir. Pasa saber cuanto tenemos que pagar, deberemos multiplicar el precio del coche por la distancia recorrida - Una vez tengamos la multiplicación, buscaremos el ticket correspondiente al resultado de la multiplicación. Podemos facilitar el juego cuando están aprendiendo las cartas ofreciendo únicamente los tickets correspondientes a los resultados de esa tabla.
- Cuando sabemos el resultado, podemos ampliar el juego aplicando la descomposición en monedas/billetes con los que pagaríamos en la vida real.
- Hemos creado también una versión para niños mayores, en la que dejaremos en blanco el precio del coche y las distancias para poder aplicar a números de 2, 3 o 4 cifras y tendremos más billetes para poder pagar sumas más elevadas.
Si os gusta el material, lo podéis descargar a continuación:
Espero que la idea os haya gustado. Si queréis más recursos sobre multiplicación, no dejéis de mirar las cartas de harry Potter, repasando las tablas con Mario Bros, el parchís de las tablas Pokemon o la oca de la multiplicaciones de Sonic. Que la fuerza os acompañe:
Mamá Ewok y los 3 padawan.