¿Por qué usar el juegos de mesa en casa/clase ?
Los niños siempre recogen con ilusión incluir sus personajes favoritos en los juegos, como Pokemon, animándoles más aún a experimentar cosas nuevas y a disfrutar con los juegos educativos. Porque una de las mejores maneras de aprender es través del juego. Por eso, tanto en casa como en el cole, los juegos de mesa, adaptados o no, deberían ser un elemento imprescindible dentro de las distintas metodologías de aprendizaje.
Aunque hay muchos juegos novedosos, los juegos de mesa tradicionales, también nos permiten trabajar estrategia y atención; si además añadimos elementos de la materia que queramos trabajar, es una excelente manera de repasar conceptos teóricos de una manera lúdica. Por eso combinar el parchís, las tablas de multiplicar y Pokémon nos pareció muy buena opción.
Pokemon, más que un juego de consola
También merece la pena destacar que a veces incluso videojuegos aparentemente poco científicos, como Pokémon, esconden un trasfondo científico que podríamos utilizar. Estoy segura de que tanto padres como niños desconocen que su origen es la afición entomológica de su creador. Satoshi Tajiri, que disfrutaba en sus paseos por el bosque para capturar y analizar distintas clases de insectos. Cuando le propusieron crear un nuevo juego, pensó en aquellos insectos que debía capturar y luego analizar. Por eso, el trasfondo del juego nació del análisis de las especies, hecho que podemos apreciar si observamos como nuestros peques analizan la fisionomía y atributos de sus Pokémon como si lo pudieran hacer con otros animales de la naturaleza.
Una bonita idea es descubrir este dato a nuestros pequeños y preparar una caza de » Pokebichos» por el bosque, registrando todos los insectos u otros pequeños animales que encontremos en un diario y pensado que nombre les pondríamos o cuales serían sus habilidades, inventado nombres para sus ataques y defensas y pasando así un rato muy divertido combinando ciencia e imaginación
Otras posibilidades lúdico-educativas
Como comentamos, otra manera de utilizar las aficiones de nuestros peques es incluirlas en los repasos de sus actividades en el cole o en casa. Los peques verán mucho más divertido pasar un rato con sus personajes favoritos que ponerse directamente a repasar conceptos a veces muy repetitivos y por tanto, mas bien aburridos. Nuestro blog busca apoyar esa idea, ofreciendo ideas para repasar de manera divertida distintos conceptos ( matemáticos/linguísticos/ artísticos) a través de adaptarlos para que contengan personajes u objetos de sus series/películas favoritas. Nosotros hemos creado con esta temática cuadernos de comprensión lectora , Pokedex matemáticas para repasar unidades/decenas/centenas e incluso Pokedex silábicas para reforzar los inicios de la lectoescritura.
Parchís de las tablas de multiplicar
Esta vez hemos recurrido a un juego que encanta a mis hijos, Parchís en castellano y LUDO en inglés, maquetándolo con temática Pokemon, para reforzar las tablas de multiplicar. La idea es que el niñ@ juegue igual que al normal, pero deberá decir el resultado de la multiplicación si quiere quedarse en esa casilla. Otra modificación que podemos hacer es que cuando la ficha caiga en la de otro jugador, hagamos un duelo a ver quién resuelve antes una multiplicación para ver quién come a quién.
A continuación os paso el PDF para descargarlo, también con la versión vacía por si queréis adaptarlo para algún otro juego ( sólo os pediremos que si lo usáis en redes reconozcáis nuestra autoría). Un complemento genial serían unas tarjetas con las tablas de la misma temática, os recomiendo pedírselas a joypqmommy:
Parchís tablas de multiplicar: PDF
Parchís vacio: PDF
Espero que os guste. Os animo a visitar el resto del blog, hay un montón de ideas educativas. Que la fuerza os acompañe:
Mamá Ewok y los 3 padawan
excelente material
gracias 😘
Mil gracias a ti por tus palabras
Muchas gracias bonita!!! Nada como aprender jugando 🤪
Muchas gracias a ti. Aprender jugando siempre es mejor!