Cuentos con encanto: El primer libro de física cuántica

 

Mi primer libro de física cuántica

Porque la física también puede ser para niños

Como comentaba en el post anterior de » Cuentos con encanto»,  un factor decisivo en la decisión de mi carrera profesional fue una serie de mi infancia  Todavía cuando veo «Erase una vez: la vida» me asombro de la detallada y exacta descripción que hacen de la fisiopatología del cuerpo humano, camuflada en una sencilla serie infantil. Quizás es esta capacidad de adaptar conceptos aparentemente muy complejos a pequeñas mentes infantiles lo que ha hecho que me enamorara de esta colección: Dr Albert presenta….

Moléculas o piezas de lego?
¿Moléculas o piezas de lego? 
Esta colección engloba varios cuentos, que exploran distintos aspectos científicos:
  • Mi primer libro de física cuántica ( del que os hablo a continuación). 
  • Mi primer libro del Cosmos ( que también tenemos)
  • Mi primer libro de  relatividad
  • Microbios ( que os recomiendo especialmente en esta época COVID)
Los quantum:» minions » de energía
La física está llena de conceptos complejos que muchas veces son difíciles de entender. Estos libros pretenden acercar a toda la familia a la física actual en un viaje en el que adultos y niños pueden leer y comprender juntos. En sus páginas nos acercan a conceptos como átomos, fotones o quantums y nos enseña como pueden ser comprendidos acercando los conceptos a los niños. También nos explica que es un acelerador de partículas y nos hace participes de famosos experimentos como  el del gato de Schrödinger o de la doble rendija, que nos confirman lo que ya sospechábamos, que es la realidad depende del que la mira.
Su autor Sheddad Raid-Salah, natural de Granada pero  residente en Cataluña desde hace años, es un farmacéutico y físico con especial pasión por acercar a los más niños los grandes y pequeños secretos del universo. En el libro, explica de forma clara y amena conceptos aparentemente complejos, descubriendo a los jóvenes y adultos una nueva manera de entender la física. Nos permite entender mejor la ciencia que junto con las matemáticas  nos explica el cómo y porqué funciona el mundo. En todos sus proyectos editoriales a colaborado con Eduard Altarriba, que desde el pequeño estudio de Alababalà ( en Moià, Barcelona) se ha especializado en la ilustración infantil, especialmente en el campo de la divulgación científica.  
Iluminándonos
Leyendo con mis peques, entendimos como pese a ser compactos y llenos de pequeñas piezas, en el fondo somos prácticamente vacío, o como la luz está formada por ondas y eso permite la difracción de la luz, es decir, que se cuele por las rendijas pero vuelva a espandirse, simplemente oscilando nuestra mano por un pequeño hueco. Todavía estamos descubriendo más secretos y los pequeños no quieren dejar de leerlo, si bien es un libro que posiblemente puede ser mucho mejor degustado por niños un poquito mayores, de unos 9 a 10 años aproximadamente. 
 Os animo a que descubráis esta preciosa colección, que nosotros tenemos intención de completar, especialmente si vuestros pequeños tienen inquietud científica. Es un libro al que podemos exponer desde edades relativamente tempranas ( nuestros Padawan de 5 y 7 años lo han disfrutado mucho) y que será una joya para entender estos conceptos tan complejos cuando los niños sean un poco mayores, a partir de unos 10 años. 
Ficha del libro: 
*Autor: Sheddad Kaid-Salah Ferrón ( texto)/Eduard Altarriba ( ilustración)
*Edad recomendada: 9-10 años en adelante
*Número de páginas 44 años
*Editorial: Joventut
* Idiomas: Catellano/Catalán/Inglés y otros
* Encuadernación: tapa dura
*ISBN:  978-84-261-4479-9
*Año de edición: 2017
*Plaza de Edición: España
Que la fuerza os acompañe:
Mamá Ewok y los 3 padawans 
 

Nos encantará leer tus comentarios

Descubre más desde Los 3 padawan y mamá

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo