Comprensión lectora 1 primaria : Super Monstruos en Halloween

comprensión lectora 1 primaria

El origen de los monstruos

Aunque sé que lo que buscáis es la comprensión lectora 1 primaria ( que podéis descargar al final del post), me ha parece interesante repasar el origen de estos monstruos que tanto relacionamos con Halloween y que la serie Super Monstruos nos muestra en una versión extremadamente cuqui y multicultural, pues a veces mis pequeños me lo han preguntado

Frankestein

El origen de Frankestein se basa en la novela de Mary Sheller, publicada en 1818. En ella, el Dr Frankestein dota de vida a través de la ciencia a un monstruo construido con partes de cadáveres. Pero en realidad su origen es más antiguo, pues la semilla de la idea data de la antigua Grecia. La propia novela ya menciona el mito de Prometeo, que entregó a los humanos el fuego que les permitió perseverar en la vida, siendo la ciencia el nuevo Prometeo.

Drácula

El mito de Drácula lo asociamos con la novela de Bram Stoker (1897) , en la que nos presenta una historia de vampiros moderna, con un conde Drácula que viaja a Inglaterra y convierte en vampiros a hermosas mujeres. Sin embargo las historias de vampiros son mucho más antiguas: nacieron a inicios del siglo XIX y curiosamente tienen relación con Frankestein. Lord Byron desafió a Mary Sheller y a John Polidori. Cómo hemos comentado la primera escribió como consecuencia “Frankestein”, pero no es tan conocido que el segundo escribió ” El vampiro”, ochenta años antes de que Bram Storker publicara su novela.

La momia

La idea de la «maldición de la momia» ha sido un mito popular durante siglos, pero se popularizó también en el s. XIX, cuando se llevaron a cabo excavaciones en Egipto y se descubrieron numerosas momias. Muchas de ellas estaban protegidas por trampas para evitar a los saqueadores; como consecuencia, algunos arqueólogos y exploradores afirmaban haber sufrido desgracias después de abrir tumbas de momias. Estas leyendas se llevaron al cine de manera magistral en ” La momia”, estrenada en 1932, con el excepcional actor Boris Karloff. Es también curioso que este mismo actor protagonizó una de las mejores representaciones de Frankestein de la historia.

El hombre lobo

El origen de las leyendas sobre el hombre lobo es más antiguo que los anteriores, estando muy unido al folklore popular en distintos países. Se cree que puede estar vinculado al chamanismo, que relaciona a las personas con sus totems animales. Está descrito en la literatura el caso en 1599 de un campesino que resultó ser un asesino en serie que mordía a sus víctimas, siendo clasificado como ” el hombre lobo de Bedburg”.

Zombies

El concepto de zombie es más reciente que todos los anteriores y su origen es muy diferente. Posiblemente fundado en ciertas creencias de las antiguas religiones africanas, el término Zombie proviene en realidad de “zonbi”, palabra en criollo haitiano que describe el cuerpo sin alma ( o también alma sin cuerpo) que se convierte en esclavo del hechicero que ha logrado revivirlo, tras haber dejado marchar su ” Gros Bon Ante” o conciencia más elevada. Esta creencia parece estar muy relacionada con la situación de esclavitud y opresión que se vivía en Haití a finales del S XIX.

Baba Yaga

Baba Yaga es un componente fundamental del folklore eslavo desde finales del s XVIII, apareciendo en muchísimas leyendas rusas. De hecho es habitual amenazar a los niños que no se portan bien sobre que vendrá Baba Yaga y los llevará, pues se decía que se alimentaba de niños, en medio del bosque, en una casa con patas de gallina. Si bien es un personaje normalmente asociado con la maldad, también hay historias que se refieren a ella como la Dama de la muerte y la resurrección, dándole un carácter más místico.

Comprensión lectora 1 primaria

Con nuestro peque en el primer ciclo de primaria, me gusta preparar cuadernos de compresión lectora que le motivos, ambientándolos con sus personajes favoritos ( cómo nuestros cuadernos de compresión lectora de Pokemon, Star Wars, Luca y Among Us. Así que aprovechando estas fechas y la proximidad de Halloween, hemos decidido crear este cuaderno con los Super Monstruos, una serie de Netflix con unos monstruos adorables. En ella podréis encontrar diferentes y divertidos ejercicios para trabajar la comprensión lectora. con los Super Monstruos más divertidos, dirigido al último curso de infantil y los 2 primeros cursos de primaria.

Descargar cuaderno compresión lectora 1 primaria : PDF

Espero que vuestros peques disfruten con el cuaderno. Si no conocéis la serie os animo a descubrirlo, pues es una serie ideal para los pequeños en Halloween, pues los Super Monstruos son muy cuquis y no dan ningún miedo. Que la fuerza os acompañe:

Mamá Ewok y los 3 padawan (@los3padawanymama)

4 comentarios en “Comprensión lectora 1 primaria : Super Monstruos en Halloween”

    1. Es verdad que es un poco cortito. Pero con mi peque tengo la sensación que más largos pierden interés. En el post hay tb enlace a otros, el de Pokemon por ejemplo tb sería para esa edad 😘

Nos encantará leer tus comentarios

Descubre más desde Los 3 padawan y mamá

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo